Colombianos, a actualizar información del RUT

Los datos deberán ser modificados por las personas que cambiaron su actividad económica o datos básicos.
Dian Rut
Dian Rut Crédito: Colprensa

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), anunció la puesta en marcha de un nuevo proyecto de decreto que busca darle la oportunidad a la ciudadanía de actualizar los datos básicos, incluyendo la actividad económica, de manera virtual en el Registro Único Tributario (RUT).

Lisandro Junco, director de Gestión de Ingresos de la Dian, detalló que este proyecto tiene el objetivo de encaminarse hacia la facturación electrónica, propiciar la formalización y acompañar las medidas tributarias abordadas en la Ley de Financiamiento, que empezaron a regir a partir de este año.

Lea también: Dian recaudó más de $38 billones en los primeros tres meses del año

“El ciudadano que se da cuenta que antes era régimen simplificado y ahora no. La Dian de manera oficiosa le puede actualizar el RUT sin avisarle al ciudadano, diciéndole 'usted ya no es del régimen simplificado porque la Ley de Financiamiento lo cambió y ahora es un no responsable de IVA'", añadió Junco.

Sin embargo, el alto funcionario anunció que aquellos contribuyentes que olviden reportar cambios en la dirección de negocio o domicilio, correo electrónico o algún otro dato básico será sancionado.

Artículo relacionado: Dian acelerará proceso para devolver saldos a favor de impuestos a colombianos

“Si el contribuyente no nos informa, lamentablemente tendría una sanción que oscila entre 1 a 2 UVTS por mes o fracción de mes que se demoró en cambiar la dirección de notificación. Cada mes que se demore aumentará la sanción”, aseguró el director de la entidad.

Finalmente, el vocero de la entidad destacó que el proyecto le evitará al ciudadano dirigirse personalmente para realizar cualquier tipo de cambio y que el decreto será presentado ante el Ministerio de Hacienda y la Presidencia de la República, una vez culmine la presente etapa de comentarios.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.