Colombia y Venezuela: exportaciones e importaciones han dejado 35 millones de dólares

Desde el 23 de septiembre, se han movilizado 2.505 camiones con diversos productos.
Frontera con Venezuela
Frontera con Venezuela Crédito: Twitter: @MinTransporteCo

Desde el 23 de septiembre de 2022 se permite el paso de vehículos de carga por los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, en la frontera de Norte de Santander y Táchira. Según el reporte de las agencias aduaneras, por estos puentes se han movilizado 2.505 camiones con diversos productos.

Sandra Guzmán, representante de Agencias Aduaneras, afirmó: "tenemos el reporte de las mercancías que se han movilizado desde el mes de septiembre del año pasado, hasta finales del mes de enero, cuyas negociaciones ascienden a 35 millones de dólares".

Le puede interesar: Compraventa de las acciones de Triple A va por buen camino: aseguran accionistas

Según Guzmán, el restablecimiento de las relaciones comerciales entre Colombia y Venezuela ha reactivado la economía de la zona de frontera, permitiendo la salida de camiones con diversos productos colombianos hacia el vecino país.

El ministro de Comercio Exterior de Colombia, Germán Umaña, dijo que es importante avanzar en la reactivación de relaciones comerciales entre ambas naciones, ya que el objetivo es mejorar los niveles de buena calidad de vida, pese a que los modelos no son incompatibles.

Lea aquí: La manera en la que podrá ahorrar $1 millón en solo seis meses y sin darse cuenta

Se aspira la reactivación de exportaciones e importaciones por el puente de Atanasio Girardot, conocido igualmente como Tienditas, en donde este jueves el presidente de Colombia Gustavo Petro y de Venezuela Nicolás Maduro fortalecieron el acuerdo de alcance parcial del 28 de noviembre del 2011.

"Hemos firmado este acuerdo comercial, pero aún falta mucho por hacer, no solamente llenarlo de comercio, se requiere que sea un beneficio para la población de ambas naciones, sin temor, sin barreras, sin distinciones, que seamos como hermanos", dijo el presidente Gustavo Petro.

El presidente Nicolás Maduro dijo que el comercio va a crecer, vamos a crear una zona de frontera dinámica, el problema monetario ya esta resuelto, un modelo de economía de guerra, nos ha permitido avanzar al desarrollo.

"Nuestro objetivo es crear un equipo económico en donde participen las autoridades de Norte de Santander y Táchira, el primer paso para unir de manera comercial a los dos países", puntualizó Nicolás Maduro.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.