Colombia y los otros países con devaluaciones graves de su moneda frente al dólar

Hay dos países con peores devaluaciones frente al dólar que Colombia.
Colombia y los otros países con devaluaciones graves de su moneda con dólar
El dólar en Colombia Crédito: Pixabay

La jornada cambiaria del lunes marcó un hecho histórico para Colombia. Por primera vez se después superó la barrera de los $4.500 por dólar.

La apertura el lunes estuvo en $4.470, el mínimo del día, y poco después superó la barrera de los 4.500, hasta alcanzar un máximo de $4.580.

Ese fenómeno del lunes, donde en toda la jornada no paró de subir el precio del dólar, al parecer volverá a darse este martes. Con solo la apertura del mercado se superó la barrera de los $4.600.

Lo que dicen varios analistas financieros es que el repunte en el precio del dólar no es un problema exclusivo de Colombia sino de los mercados emergentes en general por la coyuntura económica mundial ante el temor a una recesión en Estados Unidos, que se ha visto obligado a subir los tipos de interés para contener la inflación.

Colombia y junto a otros países con devaluaciones graves

Ahora bien, Colombia no es el único país de la región que está sufriendo con la subida estrepitosa del precio del dólar en las últimas semanas.

Argentina y Chile son otros países que están afrontando serias dificultades por cuenta de la devaluación del dólar.

Pese a que Colombia y los dos países del sur de América sufren las consecuencias del pánico por el posible temor a una recesión en EE.UU., los tres tienen unas realidades locales que también han llevado a la depreciación.

Argentina

Argentina lidera el escalafón de los países con las monedas más depreciadas en Latinoamérica en el primer semestre de 2022.

Un peso argentino hoy en día es de menos de un centavo de dólar. Y es que contrastado contra el dólar del mercado libre ni siquiera llega a medio centavo.

Para muchos, la trepada del precio del dólar en Argentina obedece a las peleas públicas del presidente Alberto Fernández, y su vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner. Esto desencadenó la renuncia del ministro de Economía, un hecho que generó incertidumbre en los mercados.

Chile

Chile tiene en este momento la segunda moneda que más se ha depreciado en 2022 entre todas las economías de América Latina.

El pasado 6 de julio, cuando marcó momentáneamente un récord histórico, se llegó a los 1.000 pesos por dólar, algo que suscitó una dura polémica en territorio austral sobre lo que viene ocurriendo.

Sobre el tema, el presidente Gabriel Boric admitió que la subida en el precio del dólar es preocupante y justificó todo en la baja en el precio del cobre.

Colombia

Colombia ostenta el tercer lugar del ránking de monedas de América Latina más devaluadas detrás de Argentina y Chile.

Aunque muchos expertos creen que ese fenómeno obedece al temor de recesión en EE.UU., también las preocupaciones en los mercados por la llegada de Gustavo Petro al poder y sus decisiones con el petróleo tienen incidencia en el precio del dólar.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.