Colombia sigue brillando en los Mundiales de Halterofilia: ganó cuatro medallas más

Colombia suma nueve medallas en los Mundiales de Halterofilia que se disputan en Riad, Arabia Saudita.
Julieth Rodríguez - Levantamiento de Pesas
Crédito: Twitter Campeonato Mundial de Halterofilia - @Weightliftings

Colombia sigue siendo noticia en los Mundiales de Halterofilia que se llevan a cabo en Riad, Arabia Saudita; y este domingo 10 de septiembre consiguió otras cuatro medallas en la rama femenina.

Pues la colombiana Natalia Llamosa se colgó dos oros y un bronce, mientras que su compatriota Julieth Rodríguez firmó una plata en la categoría femenina de hasta 64 kilos de los Campeonatos del Mundo de halterofilia.

De tal forma, la delegación colombiana ya suma nueve medallas en la tabla general, y ocho de ellas fueron ganadas en la rama femenina, ya que solo Francisco Mosquera ha subido al podio en las pruebas masculinas.

Vea también: Finalmente renunció: Luis Rubiales se va de la Federación Española de Fútbol

Llamosa, de 26 años y tres veces campeona panamericana, se hizo con el oro tanto de arrancada, con 101 kilos, como del total olímpico, con 223. Posteriormente, en dos tiempos tuvo que conformarse con el bronce con 122, tras acabar por detrás de la surcoreana Park Min-kyung (123) y la nigeriana Ruth Ayodele (122).

A la par, la joven Julieth Rodríguez, de 21 años, se hizo con la medalla de plata en arrancada con los mismos 101 kilos que alzó Llamosa.

Le puede interesar: Alemania derrotó a Serbia y es la nueva campeona del Mundial de Baloncesto

¿Cuáles colombianos han ganado medallas en los Mundiales de Halterofilia?

Así las cosas, con estas cuatro preseas que se forjaron el domingo 10 de septiembre, Colombia suma nueve medallas en Riad.

Y que las preseas que consiguieron Llamosa y Rodríguez se unen a la plata de Francisco Mosquera en 67 kilos, y las tres platas de Rohelys Galvis y el bronce de Rosalva Morals en 55.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.