Colombia será uno de los países de la OCDE más golpeados por el desempleo: Andrea Bassanini

El economista indicó que la crisis ha obligado a las empresas a despedir personal.
Fila para aplicar a un empleo.
Fila para aplicar a un empleo en Bogotá. Crédito: AFP

Andrea Bassanini, economista de la OCDE, habló en la FM sobre un estudio que señala a Colombia como uno de los países que sufrirá los indicadores más altos de desempleo, a causa de la crisis económica que ha desatado la pandemia del coronavitus (Covid-19).

Bassanini explicó que Colombia es un país que ya se ha visto gravemente afectado en materia de empleo, a causa de la pandemia. Además indicó que las empresas del país no reciben apoyos del Gobierno para impedir que tengan que despedir personas, por lo que la situación se tiende a agravarse un poco más.

Lea acá: Aunque va mejorando flujo de caja, empresas siguen enfrentando difícil situación

"Otros países de Europa cuentan con apoyos de sus gobiernos para que las empresas no tengan que despedir tanta gente, Pero Colombia no tiene este tipo de apoyos. Posiblemente en los próximos meses veremos una situación de empleo más compleja en Europa, pero el caso de Colombia es más crítico".

De igual manera, el economista indicó que si se compara a Colombia con España en cuanto a la expectativa de trabajo proyectada en un año y medio, la cantidad de empleos que se perderán en el país será más elevada que presentada por la nación europea.

Consulte acá: Venta de vivienda en Colombia creció un 60 % entre mayo y junio

Andrea Bassanini también que indicó que el empleo de los jóvenes es otra situación que contribuye a fortalecer la problemática del desempleo en varios países del mundo. Bassanini señaló que los jóvenes que están terminando sus estudios universitarios no tendrán acceso a un empleo, porque una gran cantidad de compañías están realizando recortes de personal en vez de contratar gente.

"Proponemos que los gobiernos creen paquetes para que los jóvenes puedan trabajar y adquirir experiencia en el mercado laboral, porque de otro modo será una generación perdida".


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.