Colombia realiza primer envío comercial de cannabis medicinal a México

Dicho destino puede representar un mercado de US$20.000 millones y tiene cerca de un millón de pacientes potenciales aptos para tratamientos
Cultivos de cannabis con fines medicinales
Cultivos de cannabis con fines medicinales Crédito: Cortesía PlantMedco

La empresa Pideka realizó el primer envío comercial de cannabis medicinal con THC desde sus cultivos bajo techo en Tocancipá hacia México

Según la compañía, dicho destino puede representar un mercado de US$20.000 millones y tiene cerca de un millón de pacientes potenciales aptos para tratamientos con estos componentes.

Le puede interesar: Por ley, el 10% de nuevos empleos en entidades públicas no exigirían experiencia profesional

La firma también espera ser un jugador importante en Europa y multiplicar por cinco el número de empleos en el país en dos años.

Al respecto ProColombia indicó que “hemos venido trabajando desde hace varios años con la industria, apoyándola en términos de regulación, promoción de inversión, exportaciones e identificación de oportunidades en mercados donde la regulación permite el acceso a estos productos, como el caso de Alemania y Reino unido”.

Por ello, la entidad ha desarrollado unos perfiles de cannabis medicinal en destinos como Alemania, Perú, Estados Unidos, España, Reino Unido y Brasil, que pueden ser consultados en el siguiente link: https://procolombia.co/publicaciones/perfil-cannabis-alemania-peru-eeuu-espana-uk-y-brasil

El empresario estima que en los próximos dos a tres años puedan estar exportando desde Colombia entre US$80 millones y US$100 millones en cannabis medicinal con THC, al tener en cuenta que un litro del producto puede costar cerca de US$45.000.

Lea además: Gaula rescató a uno de los jóvenes desaparecidos en viaje a conocer el mar

Vale destacar que el marco regulatorio de Colombia respecto a este sector es uno de los más completos a nivel internacional, pues incluye medidas que van desde la semilla, el cultivo, la transformación, la generación de valor agregado y el acceso seguro por parte de los pacientes.

Según cifras del Dane, entre enero y noviembre del 2020, Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Israel, Alemania y Suiza fueron los países que más compraron cannabis medicinal a Colombia. El salto ha sido exponencial ya que, en ese periodo, las exportaciones pasaron de US$275.000 en 2019 a US$4,7 millones, con un crecimiento superior al 1.600 %.


Temas relacionados

Ecopetrol

“Esto es como poner un niño a manejar un helicóptero”: exdirectivo de Ecopetrol sobre la crisis de Reficar

Luis Guillermo Echeverri, exdirectivo de Ecopetrol, advirtió que la crisis de Reficar responde a decisiones políticas y falta de idoneidad en la administración.
Crisis Reficar



Propuesta de salario de Mininterior es "música celestial" para los trabajadores: CUT

Las centrales obreras celebraron la propuesta de Armando Benedetti de $1.800.000 para el salario mínimo.

Pagos con datáfono tendrán importante cambio en Colombia

La transformación de los pagos con datáfono en Colombia promete mayor eficiencia, seguridad y comodidad para comerciantes y clientes.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.