Colombia perderá 350 millones de dólares por no exportar carbón a Israel

Varios gremios mostraron su preocupación tras el decreto que prohíbe la exportación de carbón a Israel.
Carbón
Frente a los cuestionamientos ambientales, especialmente en lo relacionado con el uso del agua, Urrutia fue Impacto financiero severo en sector carbonífero por aumento de autorretenciones de renta. Fenalcarbón advierte sobre crisis tributaria. Crédito: Freepik

El presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Comercio Exterior (Analdex), Javier Díaz Molina, aseguró que con la expedición del decreto que prohíbe las exportaciones de carbón a Israel nuestro país dejará de recibir USD350 millones.

De acuerdo con el dirigente gremial, este documento es inconstitucional, ya que carece de fundamento técnico y solo incluye consideraciones de tipo moral.

Le puede interesar: Colombia prohíbe las exportaciones de carbón a Israel: esto dice el decreto firmado por el Gobierno

“Creo que el decreto expedido no resulta conveniente para Colombia porque termina castigando nuestras exportaciones. Cuando el país necesita vender mucho más, Colombia prohíbe las exportaciones de carbón a Israel“, dijo el presidente de Analdex.

Asimismo, sostuvo que con esta propuesta del Gobierno se incumple el Tratado de Libre Comercio (TLC), firmado con Israel desde el año 2020.

“Colombia tiene una reserva extraordinaria de carbón y no veo por qué tendría que limitar esas exportaciones. Allí hay unas consideraciones de tipo moral, pero no se resuelven con este decreto”, afirmó.

Por su parte, María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara Colombo Americana (AmCham Colombia) y de Aliadas, aseguró que con esta decisión se erosiona la confianza de los inversionistas internacionales.

“Las medidas que afectan acuerdos comerciales vigentes ponen en riesgo el entorno necesario para atraer nuevas inversiones y dinamizar la economía del país”, aseguró Lacouture.

En ese mismo sentido, sostuvo que las acciones recientes del Gobierno, como la limitación a la exploración de gas offshore, la cancelación del proyecto Oslo y la prohibición de exportaciones de carbón, están generando incertidumbre en el mercado.

Vea también: Venezuela lanza nuevos billetes que reconfirman la tremenda depreciación del bolívar

“Desde la Cámara Colomboamericana hemos manifestado que esta decisión no solo agudiza la incertidumbre jurídica, sino que también erosiona la confianza de los inversionistas. Las medidas que afectan acuerdos comerciales vigentes ponen en riesgo el entorno necesario para atraer nuevas inversiones y dinamizar la economía del país”, indicó.

Cabe mencionar que con esta decisión también se tendrá un impacto en las regalías de nuestro país, que representan 650.000 millones de pesos cada año (impuestos y contribuciones), de los cuales 100.000 millones van directamente a los departamentos de La Guajira y Cesar.


Oro

Mineros colombianos han exportado más de 20 toneladas de oro responsable con el programa Swiss Better Gold

Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.
Suiza refina 30% del oro mundial y apuesta por Colombia como referente de minería responsable.



Reporte de información exógena a la Dian: qué significa y qué sanciones hay por no entregarlo a tiempo

La información exógena debe reportarse a la DIAN y la DIB antes de las fechas límite de 2025, usando la plataforma oficial de medios magnéticos.

Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween

Una empresa del sector de dulces solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 a una semana de Halloween.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández