Colombia prohíbe las exportaciones de carbón a Israel: esto dice el decreto firmado por el Gobierno

La decisión se tomó debido al conflicto entre el territorio israelí y Hamás en Gaza.
Carbón y Petro
Colombia produjo alrededor de 65 millones de toneladas de carbón en 2024, lo que representó el 1,1% del PIB nacional. Crédito: Pixabay / OnzeCreativitijd - Tomada de internet.

El Ministerio de Comercio expidió el decreto 1047 del 2024, mediante el cual el Gobierno prohíbe las exportaciones de Carbón a Israel, debido al conflicto entre ese país y el grupo terrorista Hamás en la franja de Gaza.

De acuerdo con el documento, esta decisión se toma teniendo en cuenta el más reciente informe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) en el cual se determinó que en los 169 días de guerra, 32.333 palestinos murieron (9.000 mujeres y 13.000 niños), mientras que 1.7 millones de personas han sido desplazadas de sus territorios.

Le puede interesar: Netanyahu: Israel negocia tregua sin ceder ante Hamás

“A través de la Ley 28 de 1959, la República de Colombia aprobó la Convención para la prevención y la sanción del delito de genocidio. Que además fue declarada por la Corte Constitucional, en la sentencia C-488 de 2009, como una norma internacional incorporada al bloque de constitucionalidad.”, detalla uno de los apartes del documento.

Este decreto empezará a regir a partir de este 19 de agosto y no tendrá ningún tipo de afectación para aquellos contratos que habían sido firmados previamente.

Con esta decisión se verá una reducción en las regalías que hay en día recibe el Gobierno por la explotación del recurso natural, teniendo en cuenta que representan $650.000 millones cada año, impuestos y contribuciones, de los cuales, $100.000 millones van directamente a los departamentos de La Guajira y Cesar.

Le puede interesar: Delegación israelí llegó a Egipto: buscarán puntos en común para la tregua

Esta prohibición de exportaciones de carbón a Israel incumple los puntos acordados desde 2017 en el Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado con ese país y que desde 2020 está en vigencia.

De acuerdo con expertos, esta decisión del Gobierno es antijurídica por la falta de argumentos, por lo que existe el riesgo de presentarse una causal de nulidad.


Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.