Colombia, quinta economía más competitiva de América Latina

Según el Ministerio de Comercio, el país mejoró su puntaje en el Índice Global de Competitividad (IGC) con respecto al año anterior.
Dinero colombiano
El Distrito solo ha ejecutado el 35% de los recursos para el 2018 Crédito: Colprensa

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo reveló que Colombia mejoró 0,11 puntos con respecto a 2017 en el Índice Global de Competitividad (IGC) del Foro Económico Mundial, por lo que se mantiene como la quinta economía más competitiva de América Latina, por debajo de Chile, México, Uruguay y Costa Rica.

De acuerdo con MinComercio, la puntuación de Colombia pasó de 61,52 (sobre 100) a 61,63 puntos, destacándose en pilares de salud y estabilidad macroeconómica, y enfrentando retos en innovación y adopción de TIC.

“Además de realizar grandes esfuerzos en el ámbito nacional, es necesario el trabajo y el apoyo desde las regiones para mejorar los niveles de competitividad del país. En los territorios existen grandes brechas que es necesario cerrar para lograr esa transformación productiva y alcanzar la meta a 2032 de ser uno de los tres países más competitivos de América Latina”, manifestó José Manuel Restrepo Abondano, ministro de Comercio.

Por último, el ministro de Comercio recordó que esta cartera avanza en el fomento de pilares como Pro-inversión, Pro-competitividad, Pro-productividad, Pro-creación de nuevas fuentes de ingresos y Pro-emprendimiento, con el objetivo de promover la reactivación económica.

"Estos no solo apuntan a mejorar la competitividad del país, sino que también buscan un mayor desarrollo de la infraestructura, lograr altos estándares de calidad e innovación, aprovechar oportunidades para generar nuevas rutas turísticas y fortalecer la estrategia de la 'economía Naranja'", puntualizó el Ministerio de Comercio.


Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.