Colombia y Luxemburgo firman acuerdo para combatir el lavado de activos

Según estimativos de las autoridades, el lavado de activos deja cada año a los ilegales ganancias superiores a los $20 billones.
Firma-Ingimage-LAFM.jpg
Ingimage (Referencia).

El director de la Unidad de Información y Análisis Financiera (Uiaf), Juan Francisco Espinosa, firmó un memorando de entendimiento con Luxemburgo, con el fin de cerrar al cerco al lavado de activos en ambos países.

El Director explicó que este memorando se subscribió de acuerdo con lo dispuesto por el Grupo Egmont (entidad que agrupa a las Unidades de Inteligencia Financiera en el mundo y de la cual es parte Colombia), en su carta de ‘Principios para el intercambio de información entre unidades de información financiera’.

“La información que será compartida entre los dos países está relacionada con el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo y otras actividades delictivas relacionadas con el lavado de activos, incluyendo el análisis de datos financieros y de intercambio de estudios, investigaciones, e información sobre las tendencias y tipologías asociadas a estos flagelos”, sostuvo Espinosa.

Señaló que la idea es reforzar las alianzas estratégicas con otras unidades de inteligencia financiera en el mundo para combatir de manera más efectiva estos delitos.

Respaldo

Por su parte, el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, destacó la importancia de esta alianza para Colombia.

Estamos cerrando el cerco al delito financiero. No vamos a permitir que sigan desangrando la economía y financiando actos violentos. Con este memorando le decimos al país, que ya no hay escondite para los criminales”, Cárdenas.

El Ministro reiteró que Colombia está a la vanguardia en inteligencia financiera internacional y continuará celebrando acuerdos con diferentes países para avanzar en la persecución del delito financiero.

Por último, el Director de la Uiaf, manifestó que con esta firma, Luxemburgo y Colombia prevén la posibilidad de ejecutar casos conjuntos de inteligencia financiera, para lo cual los dos países definirán los protocolos con miras a garantizar la reserva legal y proteger el intercambio de información, de conformidad con las normas nacionales e internacionales.

Estos acuerdos también se han constituido en un canal muy positivo para intercambiar información valiosa con miras a la detección de redes criminales que operan más allá de las fronteras.

Países como Canadá, Polonia, el Reino Unido, México y Panamá, entre otros de la región, han firmado con la UIAF memorandos de entendimiento que han arrojado resultados en la interceptación de organizaciones criminales transnacionales y sus mercados ilegales, para la seguridad económica y financiera en Colombia y el mundo.


Contraloría

"Supuesta venta del Permian son solo rumores": Contraloría

Contraloría revisará si una eventual venta del Permian podría implicar detrimento patrimonial para el país.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.



Pagos con tarjeta y transacciones con llaves Bre-B dejan de tener retención en la fuente: pasa del 1,5 % al 0 %

El ministro de Hacienda señaló que la medida inicial pretendía armonizar el tratamiento tributario entre los diferentes medios de pago.

Productores colombianos exportarán cacao, café y banano a China, tras acuerdos en Shanghái

Asociaciones campesinas de diversos departamentos participan en el pabellón colombiano.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo