Por primera vez Colombia exportará huevos a Cuba

Colombia exportará 17.280 bandejas de 30 unidades de huevos cada una.
Huevos
Huevos Crédito: Pixabay

El Instituto Colombiano Agropecuaria (ICA) confirmó que Colombia exportará por primera vez huevo a Cuba. Según indicó el instituto, dos contenedores de 40 pies, cargados con 17.280 bandejas de 30 unidades cada una, para un total de 518.400 huevos, iniciarán su viaje hacia Cuba.

Juan Fernando Roa Ortiz, gerente general del ICA, ha destacado el compromiso de los productores con la sanidad, inocuidad y calidad.

Ortiz expresó que “como país, estamos muy orgullosos de haber logrado este importante hito, esta primera exportación de huevo a Cuba es el testimonio del compromiso de nuestros productores con la sanidad, inocuidad y calidad, permitiendo que nuestros productos lleguen a más mercados internacionales; estamos seguros de que nuestros huevos frescos de alta calidad serán bien recibidos por los consumidores de la isla”.

Le puede interesar: Precio del Bitcoin inicia la semana con un nuevo récord

Asimismo agregó, el estatus de Colombia como país auto-declarado libre de influenza aviar desde 2010 y de Newcastle de alta virulencia desde el año 2021, ha sido posible gracias a la bioseguridad, una herramienta de gestión y prevención.

Este logro es un testimonio del compromiso del país con la seguridad alimentaria. Gonzalo Moreno, presidente ejecutivo de Fenavi, recordó la participación de Colombia en la feria de alimentos más grande de Cuba, Fihav, el año pasado.

En este evento, se consolidaron acuerdos comerciales y se definieron los acuerdos sanitarios entre el ICA y el Cenasa, autoridad sanitaria cubana.

Moreno indicó que “el año pasado tuvimos la oportunidad de participar en la feria de alimentos más grande de Cuba, Fihav, de la mano de Procolombia y el ICA; en la cual no solo se consolidaron acuerdos comerciales, sino que se definieron los acuerdos sanitarios entre el ICA y el Cenasa, autoridad sanitaria cubana, para lograr una admisibilidad efectiva para huevo en cáscara”.

Le puedo interesar: Tiendas de bajo costo: colombianos prefieren D1 y Ara que las tiendas de barrio

Agregó que el compromiso con la sostenibilidad ha sido un pilar en la avicultura colombiana durante más de 25 años. "Hace dos años, se lanzó el Sello Avícola de Sostenibilidad, como resultado de un trabajo integral para promover las prácticas sostenibles en el sector avícola. Este sello es único en el mundo y es un testimonio del compromiso de la avicultura colombiana con la sostenibilidad", sostuvo.

El ICA también destacó el buen ritmo de la producción de huevo en el país. En 1995, un colombiano consumía 149 huevos al año, hoy disfruta 315 unidades. Durante ese mismo periodo de tiempo, la producción pasó de 5 mil millones de unidades a más de 16 mil millones. 2

"Colombia suele ocupar una posición relevante a nivel mundial en términos de producción de huevo, generalmente se encuentra dentro de los primeros 15 países", indicó el ICA.

Según el instituto, la avicultura está presente en 602 municipios y existen más de 5 mil granjas avícolas en todo el territorio nacional.

En el 2023, el valor del sector superó los $27 billones de pesos. Señaló que este logro es un testimonio del crecimiento y la fortaleza de la avicultura colombiana. Con esta primera exportación de huevos a Cuba, Colombia se posiciona como un actor importante en el mercado internacional de huevos.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.