Para suplir las importaciones de Rusia, Colombia exportará 40.000 barriles de petróleo más a EE.UU.

El alto funcionario señaló que en 12 meses se puede incrementar la producción en 80.000 barriles de petróleo.
Precios del petróleo
Crédito: AFP

El ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, reveló que Colombia exportará 40.000 barriles de petróleo adicionales a Estados Unidos para abastecer la demanda del país norteamericano, tras el cierre a las importaciones de crudo proveniente de Rusia.

El alto funcionario señaló que en 12 meses se puede incrementar la producción en 80.000 barriles de petróleo, de los cuales se enviarán el 50% hacia Estados Unidos.

"La gran oportunidad es que Colombia tiene un gran aparato productivo que hidrocarburos mucho mejor por ejemplo que el de Venezuela y podemos ese excedente que vayamos generando enviarlo al mercado americano, donde ya hoy exportamos cerca de 200.000 barriles día", dijo Mesa.

De interés: El dólar se cotiza en su precio más bajo del año y el petróleo se dispara

De la misma manera, el ministro Diego Mesa señaló que hay un proceso de asignación permanente de nuevas ronda petroleras. "Estimamos que en los corrido de este año lleguen unas 20 nominaciones adicionales y la invitación a las empresas es que hagan las inversiones en los bloques que tienen hoy, actualmente hay cerca de 69 bloques", dijo.

Reiteró que los precios de los combustibles no se aumentarán por ahora para no generar inflación. "El Fondo de estabilización está en cerca de 7.8 billones de pesos. Se recibió en 2018 con un saldo de 15 billones de pesos y hoy está en la mitad", agregó.

Lea además: Putin dijo que rechazará pago del gas en divisas y exigirá que sea en rublos

Asimismo, señaló que "varios países de Europa anunciaron un subsidio a los combustibles líquidos y en Colombia tenemos un fondo de estabilización que decidimos usarlo de manera extendida, para proteger el bolsillo de los colombianos".

"Nosotros habíamos incrementado precios en 2018 cuando la economía venía creciendo y con la pandemia se desplomaron los precios del crudo y bajamos en 800 pesos , de ahí arrancamos a subir gradualmente y aún estamos entre 140 pesos por debajo de los precios que habían antes de la pandemia", concluyó.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez