Colombia, el país de América Latina donde hay más jóvenes que ni trabajan ni estudian

Colombia es líder en número de jóvenes 'ninis' en América Latina, según reporta la Alianza de Asociaciones y Gremios.
Desempleo en Colombia
Crédito: Colprensa

La Alianza de Asociaciones y Gremios (Aliadas) destacó la urgente necesidad de crear oportunidades de empleo para jóvenes y mujeres que se encuentran en la categoría de "ninis", es decir, aquellos que no estudian ni trabajan.

Aliadas señaló que esta categoría de jóvenes que ni estudian ni trabajan sitúa al país en el primer lugar en América Latina, según el informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Lea también: Vacantes con el Estado: buscan bachilleres y profesionales

“Durante el año fiscal 2023, este fenómeno provocó cifras preocupantes, incluyendo un estancamiento en la generación de empleo, un aumento del 16% en el desempleo juvenil durante el trimestre de septiembre a noviembre, un modesto crecimiento económico del 0.6%, una caída significativa del 24.8% en la formación bruta de capital, y una disminución del 3.8% en la demanda interna”, señaló Aliadas.

Ante este panorama, surgen advertencias desde la alianza Aliadas sobre la necesidad de establecer acciones de colaboración entre el sector público y privado, orientadas a fomentar la creación de empleo y prevenir posibles tensiones sociales.

“Estamos a tiempo de liderar acciones efectivas que permitan generar confianza y acelerar la recuperación económica a través de la ejecución del presupuesto de gasto público en inversiones productivas que generen empleo, haciendo énfasis en sectores intensivos como infraestructura y vivienda”, agregó la asociación.

Además, enfatizaron la importancia de recuperar la inversión privada mediante la garantía de certidumbre, la simplificación de trámites y el mantenimiento de un entorno jurídico, político y físico estable, especialmente en sectores prioritarios como el minero-energético.

Le puede interesar: Vacantes en la Federación de Cafeteros con buenos sueldos

Por otra parte, reiteraron que el estudio de la OCDE revela que el 27,4% de los jóvenes colombianos entre 15 y 29 años ni estudian ni trabajan, y que siete de cada diez de ellos son mujeres, lo que evidencia una alarmante brecha de género en la problemática del desempleo juvenil.

En ese sentido, Aliadas considera que es crucial articular el mercado laboral con el talento joven a través de una formación pertinente que responda a las necesidades del mercado laboral.

Ante el desafío del desempleo juvenil y la gravedad de esta situación, Aliadas propone medidas integrales para abordarla. “En primer lugar, se enfoca en que los jóvenes logren la capacitación pertinente para que puedan cubrir las vacantes del mercado laboral una vez cumplan la mayoría de edad”, sostuvo.

En segundo lugar, proponen promover un esfuerzo público-privado destinado a aumentar el número de jóvenes bilingües, brindándoles así más oportunidades de empleo.

En tercer lugar, se busca reducir la incertidumbre e inestabilidad, lo que proporciona una viabilidad a largo plazo al sector empresarial.


Temas relacionados

Ecopetrol

USO afirma que decisiones del gobierno Petro han debilitado la estabilidad de Ecopetrol

El sindicato de Ecopetrol dice que tres decisiones del Gobierno han debilitado a la petrolera.
El sindicato de Ecopetrol dice que tres decisiones del Gobierno han debilitado a la petrolera.



Exministro de Minas advierte que cobro de la DIAN a Reficar desconoce el régimen de zonas francas

Según el exministro de Minas la refinería opera bajo un tratamiento especial que la exime del IVA.

La administración de Bogotá emite su primer bono verde internacional, por 600 millones de dólares

La capital colombiana se convirtió en la primera ciudad de América Latina en realizar este tipo de operaciones en mercados internacionales.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.