Colombia asegura recursos del BID por US$1.000 millones a Colombia para planes sociales y posconflicto

Colombia aseguró recursos por US$1.000 millones (cerca de $4 billones) en materia de financiamiento, por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para este año, informó el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.
mauricio-cardenas-afp.jpg
Mauricio Cárdenas, Min Hacienda - AFP

El alto funcionario encabezó la delegación colombiana, en la reunión anual de las Asambleas de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Corporación Interamericana de Inversiones (CII), entidades que conforman el Grupo BID, realizadas en la ciudad de Asunción, Paraguay.

Dichas reuniones, corresponden a la cita anual en la que se dieron cita los representantes de los países miembros de estas instituciones internacionales, principalmente los ministros de Hacienda, para hacer seguimiento al desempeño de estas entidades, tomar decisiones estratégicas para el futuro de las mismas y revisar la agenda de trabajo con cada país.

"Concluimos con éxito las reuniones del Grupo BID porque aseguramos el financiamiento que requerimos del BID para el 2017, del orden de US$ 1.000 millones, logramos llegar a un consenso con los otros países para aportar recursos frescos por US$317 millones al Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin) y obtuvimos US$ 200.000 de donación para apoyo a la emergencia en el municipio de Mocoa, todos aspectos muy positivos para nuestro país", explicó Cárdenas Santamaría.

Aclaró que entre los planes y programas que se adelantarán con los US$1.000 millones están las estrategias que serán esgrimidas en el posconflicto, como el catastro multipropósito, desarrollo rural sostenible y microfinanzas rurales, así como para el financiamiento del presupuesto general de la nación en el 2017.

Por otro lado, Cárdenas subrayó que gracias al liderazgo de los países de América Latina, "se logró cumplir la meta trazada, construyendo un gran compromiso entre todos los países miembros, para aportar US$317 millones al Fomin, fondo que tiene por mandato el financiamiento no reembolsable de iniciativas para reducción de pobreza a través del desarrollo del sector privado".

Cárdenas explicó que el Fomin es un fondo que desde su creación en la década de los 90 ha financiado alrededor de 2.000 proyectos por US$ 2.000 millones, brindando asistencia técnica y financiamiento a esas ideas diferentes que han necesitado un socio que crea en ellas y que esté dispuesto a asumir riesgos inusuales para poder hacerlas realidad”.

Según expresó el alto funcionario, América Latina aportará el 52,6 % de los recursos (US$ 166,8), Japón el 26,8 % (US$ 85 millones), y algunos países de Europa y Asia el 20,6 % restante. Con estos recursos, se aseguró la existencia del fondo hasta el año 2023.


Colpensiones

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.
Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse Colpensiones revela solución a problema



Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano