Codirectora del Banrep critica posible congelación de pagos de subsidios a empresas: “No es una buena idea”

Colombia ha visto incrementadas sus primas de riesgo soberano, lo que significa mayores costos para financiar su deuda.
Codirectora del Banco de la República, Olga Lucía Acosta
Codirectora del Banco de la República, Olga Lucía Acosta Crédito: Banco de la República

La codirectora del Banco de la República, Olga Lucía Acosta, advirtió sobre los desafíos económicos que enfrenta Colombia, especialmente en temas fiscales, un segmento que está en la mira del Fondo Monetario Internacional.

Durante su intervención en el Foro de Vivienda de Asobancaria, Acosta señaló que medidas como la congelación de precios de combustibles y la suspensión de pagos a las empresas de energía por concepto de la deuda de la opción tarifaria no son soluciones efectivas para la estabilidad económica.

Lea también : Economía de Colombia crece al ritmo de la transformación del sistema financiero

Congelar el pago a las empresas de energía por la energía que se consume, no es una buena idea”, afirmó. La economista recordó el crecimiento del 11% que tuvo Colombia en 2021 tras el rebote económico post-pandemia, pero indicó que algunos estímulos pudieron haberse retirado antes.

Quizás muchos de los impulsos pudiéramos quitarlos antes. Es un aprendizaje no para criticar lo que se hizo, sino un aprendizaje hacia el futuro”, explicó.

La codirectora del Banco de la República subrayó que el país debe encontrar mecanismos que permitan alivios para las familias más vulnerables sin afectar el equilibrio financiero de las empresas del sector eléctrico.

“Ha sido muy difícil, no solamente en Colombia, Chile también tiene el conflicto en cancelar a las empresas de energía los subsidios que fueron necesarios durante la pandemia”, indicó.

Deuda

La codirectora del Banco de la República también alertó sobre el desequilibrio fiscal del país, señalando que el gasto público se ha mantenido en 23 puntos del PIB, mientras que los ingresos apenas alcanzan 18.9% del PIB, lo que representa una brecha significativa que debe cerrarse.

Lea también: Cerca de 4 millones de hogares no cuentan con las condiciones de habitabilidad, advierte Asobancaria

Además, explicó que Colombia ha visto incrementadas sus primas de riesgo soberano, lo que significamayores costos para financiar su deuda.

“Las preocupaciones fiscales y la incertidumbre global elevaron las primas de riesgo soberano en todos los países, pero las de Colombia crecieron a mayor ritmo (…) y se ubicaron significativamente por encima de las de sus pares de la región”, puntualizó en el marco del foro de Asobancaria.


Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.