Sin desarrollo financiero no hay desarrollo económico: superintendente Ferrari

El superintendente Financiero, César Ferrari, habló en La FM de RCN sobre el desarrollo económico del país.
César Ferrari, superintendente Financiero
César Ferrari, superintendente Financiero Crédito: Superintendencia Financiera


El superintendente Financiero, César Ferrari, habló en la FM de RCN sobre la tasa de usura y el desarrollo económico del país.



Indicó que la Superintendencia hace un promedio de todas las tasas de usaras del mercado para sacar la de Colombia.



“La Superintendencia no certifica la tasa de usura, solamente hace un promedio de todas las tasas que están en el mercado. Es una tasa demasiado cara y conspira contra el desarrollo de los mercados y debe haber un proceso para que vayan bajando progresivamente”, señaló.

Le puede interesar: Icetex lanza nuevo tipo de crédito más flexible para los jóvenes; sin cobro de intereses



Explicó que el mercado financiero del país es muy pequeño. “Sin desarrollo financiero no hay desarrollo económico: superintendente Ferrari”, recalcó.



Por otro lado, afirmó que “las personas tienen poco ingreso y un ingreso muy inestable porque seguramente están involucradas en mercados informales. Además, las tasas son muy altas, entonces hace que se frenen las peticiones de ingresar a los mercados, pero la gente sigue teniendo apetito al riesgo”.



Recalcó que los colombianos que logran ingresar al mercado financieros son los que tienen mayores ingresos.



“Pocas personas tienen muchos ingresos y muchas personas tengan ingresos precarios. Siempre quienes entran al mercado financiero son quienes tienen mejores ingresos”, dijo.

Lea también: Nueva alternativa para comprar vivienda en Colombia y disfrutarla desde el primer día



Frente al caos que se presentó en la entrega del dinero de Renta Ciudadana con el Banco Agrario, César Ferrari expresó que “hay un problema de desarrollos tecnológicos, pero el sistema del Banco Agrario sigue siendo deficiente, y seguramente ese tuvo que ser el problema”



Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.