Pese a las alzas en la tasa de interés, ciudadanos se siguen endeudando con créditos

Un experto señaló que los ciudadanos buscan créditos para cubrir sus necesidades y no para adquirir nuevos productos.
Tasa de interés
Crédito: Ingimage

A pesar de las altas tasas de interés que este mes llegaron a niveles del 12% para tratar de hacerle frente a la inflación que de manera anualizada llegó al 12,53 en noviembre, muchos ciudadanos siguen adquiriendo créditos en las entidades bancarias.

RCN Radio consultó a Andrés Mauricio Velásquez, gerente de mercado de Confiar Cooperativa Financiera, quien precisó que muchos ciudadanos han adquirido nuevos créditos, pero cubrir las necesidades que no alcanzan con los salarios.

Le puede interesar leer: Recursos de Colpensiones no se pueden perder: Mauricio Olivera

"Normalmente, lo que hace el Banco de la República es aumentar la tasa de interés para disminuir el apetito del crédito de la gente. No obstante, tanto en el mercado como con nuestros asociados, hemos evidenciado que las personas siguen requiriendo crédito", dijo.

Agregó que "en general han subido las tasas de interés. Sin embargo, las personas siguen requiriendo créditos, siguen buscando créditos y eso viene afectando un poco la relación que tiene con el indicador de mora".

El experto señaló que las personas están buscando crédito no para adquirir nuevos productos, sino para cubrir las necesidades que anteriormente cubrían con su salario o con ahorro.

También dijo que las personas han buscado refinanciar sus créditos, con el fin de optimizar los dineros que ingresan mensualmente.

"Han tenido que refinanciar sus obligaciones para disminuir la cuota y aumentarle los plazos, lo cual en el tiempo es un poco peligroso para las economías de las familiasdel país, porque podemos entrar en un riesgo de mora alta para todo el sistema en general, incluso ya se está notando", dijo el experto.

Lea también: Un total de 150 mil barriles de petróleo llegarán a la zona portuaria de Barranquilla

Dijo que los productos financieros que más se están moviendo en esta época son los créditos de libre inversión, vivienda o hipotecarios y en tercer lugar, están los de consumo como las tarjetas de crédito.

Entre tanto, Andrés Velásquez recomendó a las personas que sean un poco más austeras para cerrar este año, en pro de su calidad de vida y tranquilidad.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.