Cinco claves para cumplir con el pago de las cesantías a tiempo

Expertos dan algunas recomendaciones para que las empresas eviten sanciones al momento de pagar las cesantías.
Cesantías
Cesantías Crédito: Freepik


Se acerca el plazo para la obligación de las empresas de pagar las cesantías, un derecho que se extiende a todos los empleados dependientes con contrato laboral, según la Compañía Consultorsalud.



La fecha límite para este pago es el 14 de febrero, siendo las cesantías equivalentes a un mes de salario por cada año trabajado. Estas son consignadas en el fondo elegido por el trabajador.

Le puede interesar: La plata adicional que le deben dar si su empresa no paga los intereses de las cesantías



Las empresas tienen plazo hasta el 31 de enero para consignar los intereses generados por las cesantías correspondientes al año anterior. Es importante resaltar que las cesantías e intereses son prestaciones sociales que pueden representar desafíos para las empresas, especialmente en pymes con mayor informalidad y fluctuaciones en el flujo de caja.



Alexander Hernández Fuentes, experto en consultoría financiera corporativa, da algunas recomendaciones para optimizar recursos y evitar sanciones:



  • Realizar un modelo de gestión financiera anual para evaluar los recursos disponibles y la capacidad de operación.



  • Planificar cómo se implementarán los recursos para evitar pérdidas.



  • Programar los recursos para utilizar las reservas disponibles de manera eficiente.



  • Habilitar una línea de crédito previamente por el monto de las cesantías, siendo prudentes al endeudarse.



  • Mantener transparencia en caso de atrasos, explicando las razones y acordando un plan de pago con los empleados.

Lea también: ¿Cómo saber cuál fondo de cesantías tengo? Siga el paso a paso



Hernández subraya la importancia de cumplir con estas obligaciones, destacando las sanciones previstas por la ley, como el pago de un día de salario por cada día de retraso y la obligación de transferir el doble si se excede el 31 de enero.



Las cesantías son una obligación patronal y un derecho laboral. Por lo tanto, es importantísimo tener presente que de no cumplir, el empleador será objeto de sanción, la cual consiste en el pago de un día de salario por cada día de retraso, según el artículo 99 de la ley 50 de 1990. Por otro lado, si se habla del pago de los intereses, suponiendo que se pase del 31 de enero y no se haya otorgado el pago, la empresa deberá transferir el doble, o sea el 24 %”, indica



En cuanto al uso de las cesantías, la mayoría de los colombianos las destina a mejoras en el hogar o inversión en estudios. Sin embargo, es esencial recordar que esta prestación está diseñada como un salvavidas financiero para los trabajadores en momentos de cesación laboral.



Temas relacionados

Educación financiera

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.
Pagos digitales



¿Cuáles son los requisitos mínimos del FNA para financiar el 100 % de una vivienda en Colombia?

El FNA implementará la financiación del 100 % de vivienda y mantiene créditos para compra, mejora y construcción.

Gobierno oficializa proyecto del régimen sancionatorio aduanero ante el Congreso

Gobierno busca aprobación del nuevo régimen aduanero antes de junio de 2026 tras orden de la Corte.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano