Cifras serán buenas pero no llegarán a ser como el primer día sin IVA: Fenalco

Jaime Alberto Cabal estimó que la jornada podría generar cuatro billones de pesos.
Día sin Iva en Ibagué
Día sin Iva en Ibagué Crédito: Suministrada: Secretaría de Desarrollo Económico

Este 3 de julio se realiza en el territorio nacional una segunda jornada del día sin IVA, desde varios sectores económicos se espera que esta iniciativa ayude a estimular el comercio que ha sido golpeado por la pandemia del coronavirus (Covid-19). No obstante, también hay otros sectores sociales que han presentado varios reparos en torno a la medida, al indicar que genera aglomeraciones en medio de la emergencia sanitaria que atraviesa el país.

En diálogo con La FM, Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, consideró que esta jornada transcurrirá con plena normalidad, sin las congestiones que se presentaron durante el primer día y a su vez destacó que los comercios digitales también están operando de una manera más eficiente.

Mire acá: Pico y cédula en Bogotá durante este viernes, día sin IVA

Pese a que Cabal estimó que se presentarán unas cifras muy buenas, él reconoció que los resultados no serán similares a los obtenidos durante el primer día sin IVA. "Esto se produce porque en la primera jornada se presento una desbandada de todos los clientes y no como ahora que hay ciertas restricciones a las grandes superficies en la compra presencial".

"Los consumidores deberán comprar respetando un pico y cédula o pido y género, en otras ciudades también habrá toque de queda. Creemos que será una jornada positiva, pero creemos que no se generarán los mismos resultados y solo esperamos que haya un buen comportamiento".

Vea también: Día sin IVA: colombianos invierten en tecnología por el teletrabajo

En este sentido, Jaime Alberto Cabal también estableció que se ha proyectado que el segundo día sin IVA podría generar una cifra cercana a 4 billones de pesos.

¿Día sin IVA para carros?

Cabal indicó que se han pensado en varias iniciativas para aumentar la demanda en sectores golpeados como el automotriz, el cual cayó en un 99%. Por este motivo, Fenalco le planteó al Gobierno Nacional la posibilidad de adelantar en el mes de noviembre un gran día sin IVA para carros.

Consulte también: Día sin IVA: Más de 60.000 policías vigilarán el comercio durante jornada

Comercio informal versus el comercio formal

Jaime Alberto Cabal destacó que esta situación representa un tema complejo, pues la pandemia dejó evidencia que "ser informal no permite acceder a beneficios o subsidios". Por esa razón se ha propuesto al Gobierno Nacional adelantar un proceso de formalización que no "represente que desde el primer día se tenga que pagar impuestos".

"La pandemia evidenció que el comercio informal es bastante abundante y numeroso en las calles del país".


Temas relacionados

Agencia Nacional de infraestructura

Estos son los 4 corredores férreos priorizados por la ANI

La ANI abrió nuevos procesos en Secop II para avanzar en licitaciones de interventorías y estudios de varios corredores férreos.
Los cuatro proyectos férreos priorizados por la ANI



Bancolombia compensará automáticamente a usuarios afectados por la caída de sus canales el pasado 24 de octubre

La entidad bancaria devolverá cobros y recargos generados por las fallas en sus plataformas digitales.

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego