Día sin IVA: Más de 60.000 policías vigilarán el comercio durante jornada

Dichos controles se realizarán en más de 73.500 establecimientos y grandes superficies.
Día sin IVA: largas filas en establecimientos
Crédito: Inaldo Pérez - Sistema Integrado Digital

Durante la jornada sin IVA, que se realizará este viernes 3 de julio, más de 60.000 policías van a estar en las calles para ejercer el control en alrededor de 73.500 establecimientos de comercio en los que se espera gran afluencia de colombianos realizando compras.

El director de la Policía Nacional, general Óscar Atehortua, explicó que con las lecciones aprendidas del primer Día sin IVA, se lograron ubicar 70 puntos críticos en donde se registraron mayores aglomeraciones y en donde se va a tener mayores controles.

Se va a priorizar un control y detección de los delitos cibernéticos, con el fin de evitar el fraude en ventas a través de internet”, manifestó el oficial.

Lea aquí: Fenalco pide apoyo para pequeños y medianos comerciantes en Día sin IVA

Dichos controles se realizarán a través del Centro Cibernético y del CAI Virtual de la Policía Nacional, para generar barreras contra el delito digital y acciones de prevención que permitan evitar que los ciudadanos en sus compras puede ser afectados en sus economías.

“Hemos establecido algunos instrumentos muy ágiles para poner en marcha acciones judiciales frente a los delitos cibernéticos y electrónico que se denuncien oportunamente”, explicó el oficial.

El general Atehortua manifestó que también se van a tener gestores de convivencia ciudadana para que contribuyan en esas zonas comerciales al control de distanciamiento.

Le puede interesar: Día sin IVA: consejos para no caer en fraudes electrónicos

Hemos establecido más de 27.000 actividades, entre ellas campañas de puestos de control, presencia de supermercados, prevenciones, presencia en parqueaderos, perifoneo alrededor de los lugares donde se presentaron mayores congestiones, en los paraderos de buses de transporte masivo también hemos realizado algunas campañas y en centros comerciales”, puntualizó el director de la Policía Nacional.

Las autoridades hicieron un llamado a los ciudadanos para no dejarse llevar por la indisciplina social, en el segundo Día sin IVA.


Temas relacionados

Impuestos

Transferencias bancarias: cuánto se descontaría por enviar $1 millón si se aprueba la retefuente del 1,5%

Este esquema de retención en la fuente sería válido para las operaciones realizadas mediante Bre-B, Nequi, Daviplata, PSE y los códigos QR.
El ministro de Hacienda, Germán Ávila, explicó que la medida tiene como propósito establecer un tratamiento equivalente en la tarifa de retención en la fuente para los pagos electrónicos.



Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez