"Las sanciones no ocurren de manera deliberada": Dian explica la polémica por cierre del Éxito

La entidad destacó que las sanciones relacionadas con la facturación se aplican siguiendo un estricto apego al debido proceso.
Éxito
Éxito Crédito: Éxito

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) informó que durante el año 2023 se impusieron 355 sanciones de cierre a nivel nacional a establecimientos comerciales debido a diversas irregularidades en el proceso de facturación.

Aproximadamente el 25% de estas sanciones tuvieron lugar en la capital colombiana, afectando a diversos sectores comerciales, locales en centros comerciales y grandes superficies. El caso más reciente se registró en el centro comercial Unicentro en Bogotá, cuando la Dian tomó medidas sorpresivas al cerrar la tienda Éxito en Unicentro, esta medida fue efectuada del 26 hasta el 29 de diciembre de 2023, generó sorpresa y debate entre la comunidad y los visitantes del centro comercial.

La DIAN aclaró que este sellamiento y otros, se da luego de visitas realizadas en 2023, identificando que algunos establecimientos presentaban sistemáticas irregularidades en el proceso de facturación, mientras que otros, obligados por ley, no emitían facturas electrónicas de acuerdo con lo establecido en el Estatuto Tributario (ET).

"Las sanciones de cierre no ocurren de manera deliberada. Al contrario, son el resultado de una serie de etapas y tiempos establecidos que la entidad cursa con riguroso sustento jurídico y probatorio", indicó la DIAN

Lea también: Petro anunció apoyo a estudiantes colombianos que ya no podrán estudiar gratis en Argentina

En esa misma línea la entidad destacó que las sanciones relacionadas con la facturación se aplican siguiendo un estricto apego al debido proceso, respetando cada una de las etapas establecidas en el ET:

  • Visita de Control: La DIAN realiza una visita inicial para verificar que el establecimiento expida factura electrónica, cuando corresponda, y cumpla con todos los requisitos de ley (Artículo 653 del ET).
  • Pliego de Cargos: En caso de detectar irregularidades, la DIAN formula un pliego de cargos, permitiendo al establecimiento responder y exponer los motivos ante el posible incumplimiento, con un plazo de 10 días hábiles.
  • Análisis y Descargos: Basada en evidencias y explicaciones proporcionadas, la DIAN puede descartar o confirmar la sanción de cierre del establecimiento, sin exceder los seis meses.

Le puede interesar: La DIAN anuncia el calendario tributario para 2024

  • Resolución y Sanción: Si los cargos se confirman, la DIAN emite una resolución sancionando al establecimiento con un cierre de tres días. Se conceden 10 días hábiles para interponer un recurso de reposición.
  • Recurso y Fallo: El recurso debe ser analizado y resuelto en un máximo de 10 días hábiles. Si se confirma la sanción, el cierre se ejecuta en los siguientes 10 días hábiles.

El Estatuto Tributario también permite que los establecimientos que incumplen con los requisitos de facturación pueden acogerse al pago de una multa, evitando el cierre. La multa se impone sobre los ingresos brutos operacionales del contribuyente en el mes anterior a la visita que originó el proceso.

La DIAN subraya que las sanciones de cierre no son deliberadas, sino el resultado de un proceso rigurosamente respaldado jurídica y probatoriamente. Invita a los establecimientos a cumplir con sus obligaciones tributarias y a la ciudadanía a exigir la factura electrónica.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.