Christine Lagarde confirmó su fecha de retiro del Fondo Monetario Internacional

La francesa sería ratificada como presidenta del Banco Central Europeo.
Christine Lagarde, directora gerente del FMI
Crédito: AFP

La salida de Christine Lagarde de su cargo como directora gerente del Fondo Monetario Internacional se hará efectiva a partir del 12 de septiembre, en momentos en que la exministra francesa espera la confirmación sobre su nominación a la presidencia del Banco Central Europeo (BCE).

"Me he reunido con el Directorio Ejecutivo y presentado mi renuncia al Fondo con efecto a partir del 12 de septiembre de 2019 (...) Con mayor claridad ahora acerca de mi proceso de nominación para presidir el Banco Central Europeo (BCE) y el tiempo que tomará, he tomado esta decisión en el mejor interés del Fondo, ya que facilitará el proceso de selección de mi sucesor", aseveró Lagarde en un comunicado.

Como consecuencia, la institución indicó que "iniciará rápidamente el proceso de selección del nuevo director gerente y lo comunicará de manera oportuna".

Lea también: Tambalea reelección de Sánchez en España, al no lograr acuerdo con Podemos

Los líderes de la Unión Europea la eligieron este mes para suceder a Mario Draghi al frente del BCE, cuyo periodo de ocho años termina en noviembre. De esta manera, Lagarde se aleja de la conducción del FMI, que ha mantenido desde 2011, entre especulaciones sobre su reemplazo.

El directorio del FMI ha designado por el momento a su segundo, el estadounidense David Lipton, como director gerente interino. Pero la tradición ha sido que un europeo comande el organismo de crédito, mientras que un estadounidense lidera el Banco Mundial, su institución hermana.

Fruto de una norma no escrita tras los acuerdos de Bretton Woods de 1944 en los que se fundó el FMI y el Banco Mundial, las grandes potencias se repartieron la designación de la dirección de ambos organismos.

Estados Unidos escoge al presidente del BM mientras que Europa selecciona al jefe del Fondo.

Este sistema ha generado quejas por parte de las economías emergentes y organizaciones no gubernamentales, quienes han criticado la falta de transparencia y que no refleje la evolución actual en la economía global.

En 2011, Lagarde compitió con la candidatura del entonces gobernador del Banco de México, Agustín Carstens. Sin embargo, para su reelección en 2016 salió elegida sin oposición alguna.

Le puede interesar: UE espera resultados en diálogo en Venezuela, o "ampliará" medidas restrictivas

La francesa, de 63 años, llegó a la principal institución financiera internacional tras la salida polémica de Dominique Strauss-Kahn, otro antiguo ministro francés que tuvo que dimitir enfangado en un escándalo sexual.

Lagarde, la primera mujer en dirigir el FMI en sus 75 años de historia, había anunciado el pasado 2 de julio su "renuncia temporal" tras conocerse su nominación para encabezar el BCE.

Los primeros candidatos mencionados como posibles sucesores de Lagarde incluyen a Mark Carney, un canadiense que también tiene ciudadanía británica e irlandesa y cuyo mandato como líder del Banco de Inglaterra termina en enero; el político francés Pierre Moscovici, comisionado de finanzas de la UE, y el exministro de finanzas británico George Osborne.


Temas relacionados

Pensión

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.
Pensionados



Revise si está en la lista de 25.000 bogotanos que serán embargados por multas pendientes

La Secretaría de Hacienda de Bogotá busca recuperar recursos para programas sociales y servicios.

Corte Constitucional cambia las reglas para heredar una pensión: así quedan los requisitos

La Corte Constitucional ordenó flexibilizar los requisitos para otorgar la pensión de sobrevivientes a menores, tras una tutela de una abuela a cargo de un adolescente.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano