CGT tiene lista la propuesta de crear salario mínimo vital

Las centrales obreras revelarán este martes su propuesta de aumento del salario mínimo para el 2020.
Ahorrar dinero
Imagen de referencia. Crédito: Ingimage

Julio Gómez y Diógenes Orjuela, dos de los dirigentes sindicales, manifestaron que las centrales obreras tienen lista la propuesta con la que se sentarán a negociar con el Gobierno Nacional y los gremios, el aumento del salario mínimo para el año 2020.

Gómez, presidente de la Confederacion Nacional de Trabajadores (CGT), no dio mayores detalles en torno a la propuesta que se presentará este martes 10 de diciembre. Sin embargo aseguró que, en conformidad con la Constitución Nacional, el salario mínimo en el país debería ser de $1.650.000, lo que ha llamado un salario mínimo vital.

"Esto, por supuesto no lo van a aceptar, pero sí tenemos que ir en un proceso de ascenso para ver si se va significando el salario mínimo en el país", expresó.

Lea además: Procurador pidió a Duque humildad y grandeza para solucionar el paro

Por su parte, Orjuela, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), indicó que la propuesta de los sindicatos contempla un análisis a la fórmula con la que se fija el incremento del mínimo.

No obstante, a diferencia del presidente de la CGT, considera que el alza podría estar sobre el 10 %, aunque aclaró que esta no es la propuesta que se presentará.

"Lo digo en el entendido de lo que puede dar la sumatoria. Puede ser menos o puede ser un poco más del 10 %. Es una idea. Nuestro equipo económico está armando la fórmula y la vamos a discutir mañana en el Comité Ejecutivo", apuntó.

Lea también: Puesta en marcha del puente Hisgaura se definirá este año: Invías

Los dirigentes sindicales coincidieron en que las discusiones sobre el salario mínimo se darán en medio de un ambiente tenso, debido al paro nacional, y que si esta coyuntura se traslada a la mesa de negociación sería complejo que se logre una concertación.

"El Gobierno mientras que es desproporcionado en los apoyos a los empresarios, es absolutamente tacaño con los colombianos (...) lo que hemos dicho nosotros es que los países más competitivos y desarrollados del mundo, son los que tienen los más altos salarios y mejores condiciones laborales, para ellos esa teoría no es cierta y la esgrimen", resaltó.

Estas declaraciones se dieron en Cartagena, durante la Cuarta Cumbre sobre Diálogo Social, organizada por la Procuraduría General de la Nación.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.