Cesantías y su retiro: Esto debe hacer si quiere sacarlas

Hay una serie de condiciones a tener en cuenta.
DINERO
Hay varias condiciones para poder retirar las cesantías. Crédito: COLPRENSA

Como bien es conocido, todos los 14 de febrero de cada año, los empleadores deben consignarles las cesantías a sus empleados en sus respectivas cuentas, las cuales han comunicado desde el día que ingresaron.

¿Qué se debe hacer si quiere sacar las cesantías?

Los colombianos que quieran retirar las cesantías tienen varias alternativas, sea por disminución de ingresos, vivienda, estudio o terminación de contrato, por lo cual deberán seguir los pasos correspondientes para hacer uso de ellas.

1. Disminución de ingresos: A través del decreto 488 del 27 de marzo de 2020, emitido por el Gobierno de Colombia, los colombianos que presenten algún inconveniente –temporal- con sus ingresos, podrán hacer un retiro parcial sin haber culminad la relación laboral con el empleador.

No obstante, hay que tener en cuenta que el 28 de febrero del presente año termina la emergencia sanitaria, por lo cual, a partir del 1 de marzo de 2021 no se podrán hacer este tipo de retiros; salvo que el gobierno nacional emita un nuevo comunicado.

2. Educación: Los colombianos que requieran sus cesantías para temas académicos deberán aportar la admisión (recibo de pago de la matrícula) de la institución que esté avalada por el Ministerios de Educación Nacional.

3. Vivienda: Según el decreto 2076 del año 1967, para hacer el retiro de las cesantías se establecieron seis puntos fundamentales para hacer uso parcial de las mismas:

  • Ampliación, reparación o mejora de una vivienda, ya sea de propiedad del afiliado o cónyuge.
  • Adquisición sobre planos de títulos de vivienda para construcción.
  • Adquisición de vivienda con su terreno o lote.
  • Construcción de vivienda en terreno de propiedad del afiliado o cónyuge.
  • Compra de terreno o lote.
  • Pagos de impuestos que afecten el inmueble como hipotecas o gravámenes.

4. Terminación de contrato: Cuando el empleador y empleado finalizan el vínculo laboral, el trabajador podrá hacer uso de ellas, siempre y cuando se notifique la terminación.


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.