Cerro Matoso, en desacuerdo con fallo de tutela en su contra por la Corte Constitucional

La empresa afirmó que no se ha probado los daños a la salud para comunidades cercanas a las actividades mineras.
Cerro-Matoso-ColprensaMeridiano-de-Cordoba.jpg

La minera Cerro Matoso interpuso un incidente de nulidad para contrarrestar una acción de tutela que la Corte Constitucional falló en su contra, por perjuicios a la salud, de comunidades indígenas y afrodescendientes vecinas a las actividades mineras en la región norte del país.

La empresa indicó que "es respetuosa de las determinaciones de las autoridades colombianas, pero no comparte el contenido de la decisión y rechaza categóricamente las conclusiones de la Corte, emitidas sin sustento técnico-científico que comprueben relación entre las afectaciones a la salud de personas de la comunidad y la operación de la compañía".

LEA TAMBIÉN: Corte condena a Cerro Matoso por afectación en salud tras explotación de níquel

Ante este escenario judicial, la minera afirmó que esta decisión del alto tribunal, modifica la jurisprudencia de la Sala Plena de la Corte, en cuanto a los requisitos que se deben cumplir para ordenar una indemnización de perjuicios vía tutela.

Así mismo, según Cerro Matoso, la sentencia "se aparta diametralmente de los señalado por sentencia de unificación jurisprudencial de la Sala Plena de la Corte Constitucional".

(Lea: Trabajadores y comunidades están satisfechos tras sanción a Cerro Matoso)

Según la empresa, "no se probó que la empresa actuara de manera arbitraria teniendo en cuenta que siempre actuó dentro de la ley en legitima confianza de la institucionalidad del Estado de Derecho Colombiano, y nunca ha sido sancionado por temas ambientales".

Para la compañía, la decisión del Alto Tribunal desconoce el principio fundamental y la garantía constitucional al debido proceso.

"La Corte interpreta de manera errónea el reporte médico emitido por el Instituto Colombiano de Medicina Legal, el cual de manera clara e inequívoca señala que no es concluyente, ya que no se estableció una relación de causalidad directa entre las afectaciones encontradas en la población y la operación de Cerro Matoso S.A. y que hay otros factores que claramente están impactando la salud de los pobladores", expresó Cerro Matoso.

Recordó que desde el año 2013, la empresa y el Ministerio de Salud han intentado adelantar un estudio de salud ambiental, con la participación de la Organización Panamericana de la Salud de las Naciones Unidas, "que dé verdadera claridad sobre los determinantes de la salud de las comunidades cercanas a la operación industrial de Cerro Matoso".


Temas relacionados

Estados Unidos

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.
Gustavo Petro se pronuncia en la Plaza de Bolívar sobre su inclusión en la lista Clinton



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.