Corte condena a Cerro Matoso por afectación en salud tras explotación de níquel

Tres años duró la Corte Constitucional estudiando demandas contra la empresa multinacional Cerro Matoso por afectaciones al medio ambiente y a la salud pública.
COLPD_07127.jpg
Cerro Matoso / Imagen de referencia de Colprensa

La Corte condenó a la multinacional y le ordenó reparar a todas las víctimas de ocho comunidades que han sufrido enfermedades debido a la explotación de la mina localizada en los municipios de Puerto Libertador y Montelíbano en Córdoba.

Se trata de los integrantes de las comunidades Bocas de Uré, Centro América, Guacarí-La Odisea, Pueblo Flecha, Puente Uré, del municipio de San José de Uré; Puerto Colombia, del municipio de Montelíbano; Torno Rojo, del municipio de Puerto Libertador, así como del Consejo Comunitario de Comunidades Negras de San José de Uré.

“La exposición a grandes niveles de níquel puede ocasionar graves perjuicios para la salud, desde afectaciones cutáneas respiratorias hasta la producción de cáncer en pulmón y abortos espontáneos”, señala el fallo.

La Corte comprobó que varias personas resultaron afectadas por enfermedades asociadas a las operaciones de la mina. Los exámenes arrojaron niveles elevados de níquel en la sangre y en la orina y a raíz de eso enfermedades de cáncer de pulmón, neumoconiosis reumatoide, nódulos calcificados en el pulmón, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, dermatitis, bandas parenquimatosas, síndrome de Caplan, sarcoma pulmonar, fibrosis, entre otras.




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.