Cerca de la mitad de los colombianos trabaja en la informalidad

Los sectores de servicios comunales, sociales, comerciales y la construcción registran el mayor número de trabajadores informales.
Desempleo en Colombia
Desempleo en Colombia. Crédito: AFP

El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que en entre junio y agosto se llegó a 5,6 millones de trabajadores informales en todo el territorio nacional, por lo que la tasa de informalidad para el total de las 23 ciudades y áreas metropolitanas, llegó a 47%.

La cifra disminuyó frente al mismo periodo del año anterior, cuando el indicador de informalidad se ubicó en el 48%, es decir, que 114 mil trabajadores colombianos se formalizaron en el último año.

El informe detalló que en total hay 12 millones de ocupados en todo el territorio nacional, siendo 6,3 millones formales y 5,6 millones informales. Además la proporción de hombres ocupados que eran informales fue de 43,6%, mientras que esta proporción para las mujeres fue de 48,5%.

Lea aquí: Nuevo codirector del Banco de la República, a favor de los contratos por horas

La entidad señaló que Cúcuta fue la ciudad con mayor tasa de informalidad al registrar 73,3%, seguida de Sincelejo y Santa Marta. Las ciudades con menor proporción de informalidad fueron Bogotá con 39,4%, seguida por Manizales y Medellín.

En el documento se detalló que los sectores de comercio, hoteles y restaurantes e industria manufacturera fueron los que más informales redujeron, pero el indicador creció en las ramas de construcción y servicios comunales, sociales y comerciales.

En cuanto a la población ocupada afiliada al sistema de seguridad social en salud y cotizante a pensión, la autoridad estadística reveló que el 91,7% de los ocupados en las 13 ciudades y áreas metropolitanas reportaron estar afiliados. Esta cifra significó una disminución de 0,5% frente al mismo periodo del año anterior cuando fue de 92,2%.

De interés: El campo aportaría 90 mil trabajos al año con la nueva política de empleo

Finalmente, el Dane informó que la proporción de ocupados que cotizaban solamente a pensión ascendió al 51,1%, entre los meses de junio y agosto 2019. Esta proporción fue 51% en el mismo periodo del año anterior.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa