Centrales obreras vigilarán cumplimiento de la nueva reforma laboral

Indicaron que las organizaciones sindicales estarán alerta ante posibles denuncias en todo el país.
Fabio Arias
El presidente de la CUT anuncia vigilancia para cumplimiento de ley laboral en empresas. Crédito: Colprensa

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, anunció que de la mano de las organizaciones sindicales se adelantará una estricta vigilancia para que se de cumplimiento de la ley de la reforma laboral en todas las empresas del país.

El líder sindical señaló que un grupo especial estará atento a recibir las denuncias de los trabajadores en temas como el aumento gradual del pago de los recargos dominicales y festivos para los trabajadores del país, al pasar del 70% al 80%. En el 2026 se definió que este será del 90% y en 2027 al 100%.

“Llamamos la atención del Ministerio de Trabajo para que la haga cumplir y a todos los trabajadores y organizaciones sindicales a exigir el cumplimiento pleno de la reforma laboral, y donde no se tenga sindicato invitar a los trabajadores para que se organicen para poder hacerla cumplir”, indicó.

Lea más: Esposa de Miguel Uribe Turbay anuncia "un nuevo reto" para el senador: pide oraciones por él

Aseguró que estarán atentos a las denuncias que se puedan presentar porque este es un derecho de los trabajadores.

“Estaremos atentos con el radar puesto sobre el cumplimiento de la ley, pero invitamos a todos los trabajadores para que denuncien si algún empresario no la esté cumplimiento para que puedan presentar su reclamo ya sea en la CUT o en el Ministerio de Trabajo para que se puedan hacer las acciones legales o de movilización y exigencia del cumplimiento de la ley”, sostuvo.

El ministro de Trabajo Antonio Sanguino, anunció a su vez que la nueva ley de la reforma laboral debe ser aplicada, por lo que advirtió que en los próximos días se realizará una inspección para comprobar que la ley se está cumpliendo.

"Nosotros vamos a realizar, a finales de este mes, una operación de inspección, vigilancia y control. En todo el territorio nacional vamos a escoger una muestra aleatoria, para confirmar y corroborar que esta norma, que es de aplicación inmediata, se esté cumpliendo", aseguró Sanguino.

Con el nuevo recargo del 80%, el valor por hora dominical o festiva ascenderá a $11.140. Esto significa que, por una jornada de ocho horas en domingo o festivo, el trabajador recibirá $89.120, frente a los $86.648 que recibía antes del cambio.

Lea más: Ministerio de Hacienda aprieta a las IPS con impuesto de renta

En el caso de horas extra con recargo dominical o festivo, un trabajador con salario mínimo recibía hasta ahora $12.378 por hora. Con la reforma, ese valor sube a $12.687 este año.

Sanguino indicó que los trabajadores deben reclamar el pago del recargo del 80%, de no ocurrir, aseveró, pueden dirigirse ante las entidades autorizadas.

"Todos los trabajadores deben reclamar el pago del recargo con el 80%, el fin de mes cuando le liquiden la nómina y si ello no ocurre, pueden dirigirse a aquí, a las sedes del ministerio de Trabajo en todo el territorio nacional o a los canales virtuales del ministerio para poner la queja respectiva", explicó.


Temas relacionados

Shakira

Cali vivió un fin de semana de ensueño con la gira de Shakira: más de $85.000 millones movieron la economía local

La gira de Shakira dejó un movimiento estimado de más de 85 mil millones de pesos en la economía local en menos de 48 horas.
El alcalde Alejandro Eder destacó los resultados y señaló que este tipo de espectáculos confirman la capacidad de Cali para recibir grandes eventos internacionales.



Aumento de impuestos a los licores podría incrementar el contrabando en Colombia, advierte exministro de salud

El exministro Mauricio Santamaría advierte sobre impacto de nuevos impuestos a los licores.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre