Centrales obreras, a favor de adelantar pago de la prima de fin de año

Sin embargo dijeron que se deba analizar a profundidad el tema del empleo en el país.
Billetes colombianos
Crédito: Imagen de Carlos Andrés Ruiz Palacio - Pixabay

Las centrales obreras calificaron como positiva la propuesta de Fenalco de anticipar el pago de la prima de fin de año a los trabajadores del país, con el objetivo de evitar aglomeraciones en los establecimientos comerciales por las compras de diciembre.

El presidente de la Confederación General del Trabajo, (CGT), Julio Roberto Gómez, anunció que esta iniciativa está llena de buenas intenciones, aunque agregó que se debe analizar a profundidad el tema del empleo en el país.

“Hay que tener en cuenta que cuando a la gente le llega la prima de diciembre ya debe la de junio, por lo que esto no resuelve los problemas de aglomeraciones”, manifestó.

Lea también: Luz verde del Congreso para acuerdo comercial con Reino Unido

Agregó que la mayor preocupación hoy en Colombia está enfocada en el desempleo. “La gran inquietud hoy gira en los más de 5 millones y medio de personas que no tienen empleo, que no tienen ninguna clase de ingresos o acceso a la renta básica, por lo que nos parece que hay pensar en encontrar la salida a los problemas de desempleo e informalidad de la economía colombiana”, subrayó.

Por su parte, el fiscal de la Central Unitaria de Trabajadores, (CUT) Fabio Arias, dijo que es bueno que los empresarios anticipen estos pagos, tras lograr que el Gobierno Nacional escuchara su propuesta.

“Está muy bien que los empresarios paguen las primas de los trabajadores y está bien que el Gobierno subsidie el pago de estas primas. Lo que no está para nada bien es que el Gobierno no atienda las peticiones de los trabajadores”, sostuvo.

El líder sindical dijo que esta propuesta es la muestra de que el Gobierno escucha a los empresarios y no a las organizaciones sindicales representantes de los trabajadores.

El presidente de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), Miguel Morantes, calificó como lógica la iniciativa de Fenalco.

“Esta idea es lógica, porque los trabajadores pueden hacer sus compras navideñas con anticipación y así evitar aglomeraciones para no dejarlas al final, evitando de esta forma nuevos contagios”, afirmó.

Le puede interesar: Fenalco propone al Gobierno adelantar pago de la prima de diciembre

Resaltó que estos dineros representan un elemento importante para dinamizar la economía, que es muy importante en estos momentos de crisis para el país.


Temas relacionados

Salario Mínimo

“Subir el salario mínimo a $1.800.000 sería un verdadero sinsentido”: presidente de Fenalco

El gremio cuestionó la posibilidad de un salario mínimo de $1.8 millones y advierte riesgos inflacionarios.
Presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal



Cómo evitar el embargo de las billeteras digitales si tiene deudas: puntos clave que debe conocer

Cuando se emite una orden de embargo, las entidades financieras bloquean los fondos del titular por un monto equivalente a la deuda más los intereses de mora.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

La caficultura colombiana vive un buen momento en 2025, con precios estables y foco en calidad pese a que aún no es bonanza, según Germán Bahamón.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero