Centrales obreras criticaron propuesta del salario mínimo 2025 del MinHacienda

Presidente de la CUT protestó por declaraciones ministro Hacienda sobre aumento salarial.
Salario mínimo 2025
El salario mínimo en Colombia quedó en una cifra final de 1.423.500 pesos tras el aumento de 9,54% que definió el presidente Gustavo Petro Crédito: Colprensa

El presidente de la Central Unitaria de Trabajo (CUT), Fabio Arias, anunció que en la presentación del calendario de negociación en la Mesa de Concertación de Políticas Laborales y Salariales, levantaron su voz de protesta por las declaraciones del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien aseguró que el incremento podría estar en torno al 6,2 %.

El líder sindical mostró su molestia al inicio de la reunión, por lo que la ministra de Trabajo, Gloría Inés Ramírez, se comprometió a presentar la inquietud en la reunión de ministros.

Más noticias: Gobierno reveló los sectores que lideraron el repunte económico en Colombia

Lo del ministro de Hacienda es inusual, no pensamos nosotros que él tenga que hacer estas propuestas antes de que empiece la Comisión de Concertación, deben hacerse en las Mesa de Concertación de acuerdo al cronograma acordado, por lo que esto es inconveniente en la mesa de concertación”, indicó.

Arias aseguró que el calendario de negociación incluye los informes del gobierno y las fechas de la propuesta.

“Los días 3 y 4 de diciembre se mirará el tema de la productividad y el mercado laboral, el día 9 de diciembre se presentará la dato de inflación y mercado laboral por el Dane, el día 11 de diciembre se presentarán las propuestas y de esta manera iremos hasta el 15 de diciembre para llegar a una concertación”, sostuvo.

Más noticias: Volvo XC90, el SUV familiar que Falcao puso de moda en Colombia

El representante de las Centrales Obreras se declaró a la expectativa de las reuniones que serán convocadas en la Mesa de Concertación de Políticas Laborales y Salariales en el marco de la puja por el salario mínimo.

“Este es un cronograma que desarrolla la negociación del salario mínimo, regularmente establece las reuniones de la subcomisión de productividad y los informes institucionales que da el gobierno, desde el Dane, el Ministerio de Hacienda y Trabajo, pero también del Banco dela República y con base en eso presentaremos nuestras formulaciones para que al final quede establecido con las propuestas de los empresarios y los trabajadores y el gobierno mirará qué posibilidad hay de concertar esa propuesta”, indicó.

El líder sindical señaló que es importante que en esta versión los empresarios presenten su propuesta.

“El problema que tenemos serio en esta mesa de concertación es que en los dos años anteriores, los empresarios nunca han dado una propuesta y eso nos pone a nosotros en una dificultad en esta negociación. Vamos a insistir que los empresarios se comprometan a presentar propuesta porque sino no hay negociación y simplemente ya se sabría que sale por decreto”, señaló.

Dijo que están analizando las diferentes propuestas de cada uno de los sindicatos para presentar una cifra de forma conjunta.

“Nosotros vamos a discutir en el Comando Nacional Unitario en la bancada sindical que propuesta llevamos a la comisión de concertación estamos trabajando en el tema y dentro ya sabemos que día nos toca llevar la propuesta”, señaló.

Apuntó que las Centrales Obreras están estudiando su propuesta que como es costumbre será muy alta en el marco de la puja del salario mínimo.

“Para nosotros eso no es nada halagüeño, por lo que con absoluta seguridad vamos a pedir mucho más, estamos en esa discusión”, sostuvo.


Nequi

Nequi y Bancolombia sin servicio este viernes 24 de octubre: usuarios reportan fallas en las plataformas

Miles de colombianos no han podido hacer ni recibir transferencias por fallas en Bancolombia y Nequi.
Usuarios reportan fallas en Bancolombia y Nequi desde la madrugada, sin respuesta oficial de las entidades.



Presidentes de bancos rechazan retención en la fuente a pagos por billeteras digitales

Señalaron que los pagos inmediatos pueden ayudar a combatir el uso excesivo del efectivo.

Nequi suspenderá servicio cerrando octubre: Esta es la razón

La billetera electrónica anunció nuevas suspensiones del servicio durante el fin de semana, lo que podría afectar a los usuarios.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario