Caso de robo de petróleo en Ecopetrol: Uno de los procesos pasó por la Corte Suprema

La Corte Suprema decidió que el proceso por el robo a Ecopetrol debía mantenerse en Bogotá, para blindar la investigación.
Logo de Ecopetrol
Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia tuvo en los despachos de la Sala Penal, el proceso que avanzaba contra una de las estructuras que sería responsable del presunto robo de crudo perteneciente a Ecopetrol.

El caso estuvo en las manos del magistrado Fabio Ospitia, quien tuvo que decidir sobre la ciudad que sería competente para atender el proceso judicial de once personas señaladas como responsables del robo de más de 30.000 galones de crudo que eran extraídos del oleoducto Caño Limón-Coveñas, para posteriormente refinarlo y obtener ACPM, varsol y otros productos.

En contexto: Petróleo: por robo se intensifica rastreo de bienes

Según la providencia del magistrado, esa estructura habría actuado entre 2016 - 2019 de manera coordinada para extraer el crudo y transportarlo hasta Venezuela, en donde se realizaría el proceso de refinado para luego volver a ingresar el producto al país por contrabando.

Una vez que los vehículos ingresaban a Colombia con ayuda de funcionarios de la Dian, al parecer eran ubicados en parqueaderos que pertenecerían a las empresas Reciambiente y Crude Oil Investors S.A.S., en la ciudad de Barranquilla.

Los camiones se movilizaban con guías de transporte que eran otorgadas por las empresas Districombustibles y Krystal Energy. Además, los carro tanques en los que transportarían el crudo robado, también eran propiedad de Districombustibles.

El documento conocido por LA FM de RCN menciona que al menos en seis oportunidades (entre 2015 y 2018), las autoridades detuvieron vehículos pertenecientes a Districombustibles y que transportaban el crudo, en carreteras de Tolima, César, La Guajira y Caldas,

En este proceso aparece el nombre de la empresa Australian Búnker Suppliers S.A.S., que se habría apropiado de la red ilegal de hidrocarburos que eran procesados en una refinería en Flandes (Tolima).

El 20 de enero de 2020, la Fiscalía imputó a los once implicados los delitos de concierto para delinquir y a cinco de ellos, el delito de apoderamiento de hidrocarburos, ante un juez de control de garantías de Bogotá.

La defensa alegó incompetencia del funcionario en su momento, pues los hechos señalados se habrían presentado en varios lugares del territorio nacional pero ninguno en Bogotá y pidió trasladar este caso a Tolima, Huila y Putumayo.

También le puede interesar: Ecopetrol se declaró “víctima” del multimillonario robo de petróleo

Pese a la petición de la defensa, el magistrado de la Sala de Casación Penal concluyó que lo más apropiado para este proceso era mantener el caso en Bogotá, pues la imputación y las labores investigativas se adelantaron en la capital del país.


Gasolina

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.
El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía a través de la resolución 40488 del 14 de octubre de 2025



Carbón sigue siendo fuente de empleo mientras construcción prevé ventas multimillonarias

Congresos en Colombia debaten papel del carbón y presentan recientes movimientos del sector construcción.

Nuevo impuesto digital en Colombia afectaría microcomercios y hábitos de pago: Gabriel Santos

Gabriel Santos, presidente de Colombia Fintech, advierte que el impuesto afectará a comercios y digitalización.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario