Carros que tendrán descuento en el SOAT para 2024

El Ministerio de Hacienda hizo importante anuncio a conductores sobre el descuento del SOAT.
Anuncian nuevas tarifas del SOAT para este 2024: Así quedaron los nuevos precios
Soat Crédito: Colprensa

Un anuncio que hizo el Ministerio de Hacienda emocionó a miles de conductores en Colombia, pues se publicó el borrador en el que se extendería el descuento de hasta el 50% en el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) para algunos vehículos.

"A partir del 1 de enero de 2024, para las categorías antes mencionadas, el valor a pagar equivaldrá aproximadamente al cincuenta (50%) por ciento del precio final vigente al catorce (14) de diciembre de 2022, ajustado anualmente por la variación anual de la UVT correspondiente al respectivo año", se puede leer en el documento que está en la página de Minhacienda.

Le puede interesar: SOAT en Colombia: Gobierno extenderá descuento en 2024

Es así que algunos vehículos tendrán este beneficio, mientras que hay algunos que pagarán el SOAT a un precio diferente, por lo que se propone ajustar las condiciones y tarifas del SOAT anualmente en función de los cambios en la UVT y el salario mínimo diario legal.

Siendo así, para el 2024 hay algunos vehículos que tendrán una tarifa diferencial y podrán ahorrarse una plática al comprar este seguro.

Por ahora, el borrador del decreto se encuentra en la página web del Ministerio de Hacienda y estará abierto a comentarios hasta este martes 12 de diciembre.

Vehículos que tendrán descuento en el SOAT en el 2024

  • Ciclomotores
  • Motocicletas de menos de 100 cc
  • Motocicletas de 100 a 200 cc
  • Motocarros
  • Triciclos
  • Cuadriciclos
  • Motocarros para 5 pasajeros
  • Autos de negocios
  • Taxis
  • Microbuses urbanos
  • Buses de servicio público urbano e intermunicipal
  • Busetas de servicio público urbano e intermunicipal

Temas relacionados

Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.