Candidatos presidenciales modificarían IVA

En conversación con cuatro aspirantes a la Presidencia de la República, todos coincidieron en que tocarían ese impuesto.
Inflación-Colprensa.jpg
Imagen de referencia de Colprensa

La reciente reforma tributaria modificó la tasa del impuesto al valor agregado o IVA, que pasó del 16% al 19%, un cambio que rechazaron muchos sectores económicos porque afectaría el consumo de los colombianos, pero que el Gobierno justificó como necesario.

Algunos de los aspirantes a la Presidencia de la república confesaron que harían, nuevamente, un ajuste en materia tributaria y en especial con ese impuesto.

Para Juan Fernando Cristo, del Partido Liberal, una reforma tributaria es inaplazable y explicó que la futura modificación deberá tener un enfoque territorial para propiciar la autonomía de las regiones, dura contra la evasión, reevaluar las excepciones y revisar el IVA.

Hay que ir reemplazando los impuesto directos por impuestos indirectos, eliminando las excepciones. Hay más de 40 billones de pesos todavía en excepción tributaria, hay que tapar ese hueco. Se debe hacer un combate más frontal contra la evasión y la corrupción. Hay de dónde echar mano para que al final del próximo Gobierno se pueda comenzar a desmontar de a un punto porcentual cada año”, expuso Cristo.

Juan Manuel Galán, también del Partido Liberal, aseguró que quién no tengan intenciones de modificar el sistema tributario está mintiendo. “El que diga que no va a hacer una reforma fiscal, ni una reforma pensional está siendo absolutamente irresponsable y populista. El próximo gobierno tiene que hacer esas dos reformas. Voy a revisar las excepciones tributarias porque muchas son ineficientes”.

Esa reforma fiscal contempla una modificación al IVA, “si logramos hacer esa reforma apostándole a la innovación y a la productividad podemos regresar el IVA a los niveles anteriores, inclusive aún más bajo para no afectar a la gente, a quién más afecta este impuesto”.

Iván Duque, del Centro Democrático, considera que el régimen tributario debe ser simplificado “para que se eliminen el derroche y gastos innecesarios. Este país tiene demasiados impuestos. Necesitamos un sistema que revise las excepciones porque valen mucho y necesitamos que estén donde se genere empleo de calidad y donde haya inversión”.

Duque también vio posible reducir el IVA, “claramente la tarifa que nosotros tenemos es muy alta, tiene muchísima evasión e incentiva el contrabando. Bajar las tarifas, mejorar esquemas de base y a los más pobres devolverles algo con sistemas bancarizados para compensar esas afectaciones”.

Juan Carlos Pinzón, del movimiento ‘Ante todo Colombia’, contó que su plan de gobierno incluye ajustes de eficiencia del gasto, la creación de una agencia anti evasión y la reducción de ese impuesto. “En una visión, del segundo y tercer año, si así lo quiere el pueblo colombiano, podremos estar bajando las tarifas y la tasa de IVA, ampliando la base, bajando la tasa de renta para que sea comparable con otros países”.


Temas relacionados

ISA

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.
Energía



Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero