Cambio de fondos de pensión privado al público es “insostenible”, analista argentino

El analista argentino hizo una radiografía de la situación pensional en Argentina y cómo se vería en Colombia tras la propuesta de Petro.
Pensiones
Crédito: Ingimage

En las últimas horas las declaraciones del candidato presidencial del Pacto Histórico, Gustavo Petro, han dejado grandes detractores en torno a la posibilidad de cambiar las pensiones de los colombianos a Colpensiones.

En diálogo con La FM, el director de la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas, Juan Luis Bour, dio un panorama sobre la situación actual de las pensiones en Argentina - donde se aplicó ese modelo - y cómo se presentaría en Colombia si se llegan a tomar las mismas medidas.

“El traspaso de los fondos privados a público hace que desaparezcan como cuentas individuales y pasan a ser registradas como un ingreso del Estado”, mencionó.

Aportes de pensión en Argentina

Estas medidas en Argentina, según dice Bour, disminuyen los aportes hechos por los cotizantes y así mismo tras el paso del tiempo recibirán menos dinero en sus pensiones.

“Al aumentar el gasto público hay un comienzo de desvinculación de lo que aportó el trabajador a lo que va a recibir en la pensión”, ratificó.

El cambio de los aportes a un fondo público intensificó el déficit fiscal en Argentina, pues los aportes se consideraron como impuestos.

Esos déficits fiscales se intensificaron luego de que pasaran los fondos al Estado. Los aportes son considerados como impuestos y por eso se pueden utilizar como dinero público”, explicó.

Asimismo, indicó que, al tener los aportes en un fondo público, estos se redistribuyen también en personas que no han hecho esos aportes o que tienen un trabajo informal.

¿Cuáles serían los riesgos para Colombia?

Viendo la situación actual de Argentina, el analista asegura que estas medidas son perjudiciales para los aportantes y pueden afectar a futuro la economía del país.

“Esos fondos una vez los gastan no se quedan en las cuentas. Están desfinanciando los fondos de pensión y a futuro probablemente va a haber un reclamo de las bajas pensiones que recibirán”, puntualizó.

También hace un símil con las acciones del gobierno en Argentina pues asevera que estos aportes se fueron en “gastos directos e inversión y no era para financiar las pensiones”, por eso se pierden recursos para este rubro y “debe ser ayudado con impuestos y otras fuentes porque el sistema está en déficit”.

Juan Luis Bour aseguró que es una situación “insostenible”.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.