Camacol alerta una reducción en la compra de vivienda por el aumento en el precio de los aranceles

Guillermo Herrera, presidente de Camacol, advirtió el impacto que tendrá en el sector el aumento en el precio del hierro y del acero.
Guillermo Herrera Camacol
Guillermo Herrera, presidente de Camacol Crédito: Camacol

El presidente de la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), Guillermo Herrera, advirtió en una entrevista para La FM de RCN sobre las graves repercusiones que traerá el aumento del precio del hierro y del acero en la construcción de viviendas en Colombia, especialmente en los proyectos de interés social.

Herrera destacó que los costos de estos materiales podrían aumentar hasta en un 20%, lo que impactará de manera significativa el precio final de las viviendas.

"Es fundamental hacer una evaluación integral. Se están tomando medidas que afectan los costos de producción, y el acero y el aluminio son componentes cruciales en la construcción de vivienda de interés social", señaló Herrera.

Le puede interesar: Incremento del arriendo: esto es lo subiría el alquiler para el 2025

Según el líder gremial, la situación es aún más preocupante cuando se considera el contexto económico actual, en el que el sector lleva 25 meses consecutivos de caídas, a pesar de un leve repunte en agosto de 2024.

Además, Herrera subrayó que, aunque el gobierno ha hecho varios anuncios sobre planes de reactivación del sector, no se ha concretado una política clara que ofrezca soluciones a los problemas estructurales que enfrenta la construcción. "Llevamos más de un año discutiendo sobre reactivación, pero los anuncios no van en sintonía con un plan integral", afirmó.

Camacol alertó un problema en los subsidios de vivienda

Otro de los factores críticos mencionados por el presidente de Camacol es el hueco de 30.000 subsidios que deberían estar programados para el próximo año, lo que afectaría gravemente a las familias de bajos ingresos que dependen de estos incentivos para acceder a la vivienda propia.

"El Pacto por el Crédito enfrenta un gran reto, ya que muchos hogares de estratos bajos dependen de que las tasas de interés se mantengan bajas y los subsidios sigan existiendo", agregó.

Vea también: Anuncian feria para compra de vivienda en Colombia: hay desde 60.000 dólares

Finalmente, Herrera advirtió sobre la disminución en la comercialización de viviendas VIS (vivienda de interés social), que ha caído un 4% en lo que va del año, y expresó su preocupación por la destrucción de empleos en el sector.

"Llevamos tres meses consecutivos liderando la destrucción de empleo en la construcción, con obreros y oficiales que se están quedando sin trabajo", concluyó.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.