Caída de acción de Tecnoglass en Nasdaq la provocó comprador en corto, Hindenburg Research

La acción de Tecnoglass en Nasdaq cayó más de 41% en la última jornada.
Dólares americanos
Crédito: Ingimage (Referencia)

En la última jornada de Wall Street, la acción de Tecnoglass cayó más de un 41%, pasando de costar 33 dólares a llegar a una cifra mínima alrededor de 20 dólares.

La impresionante caída del precio de la acción de la compañía barranquillera fue ajena a la operación en la bolsa y se dio tras la publicación de un informe divulgado por Hindenburg Research, un conocido comprador en corto, que hablaba de supuestas irregularidades contables. De allí que medios económicos la atribuyeron a una aparente estrategia de compra de acciones en corto.

Esta estrategia consiste en afectar a empresas que consideran estos compradores en corto, como Hindenburg Research, "sobrevaloradas" para divulgar información dañina que pueda afectar el precio de la acción de la empresa, en este caso Tecnoglass, para poder sacar provecho con la desvalorización del título.

Tecnoglass rechazó dicho informe que "contiene declaraciones inexactas, afirmaciones infundadas, ataques personales y especulaciones con la intención de engañar a los inversionistas y hacer caer el valor de las acciones de la compañía para su beneficio personal".

También señala que buscan disminuir los reportes sobre los logros y el avance significativo de la compañía. "Los ataques personales, y posiblemente discriminatorios contra los ejecutivos de Tecnoglass realizados por el vendedor de corto plazo parecen haber sido hechos para distraer la atención de los logros y el progreso de la compañía".

Además afirmó que, "tras la publicación del informe, múltiples grupos de interés que están familiarizados con la empresa, incluidos clientes de larga relación, han expresado su continuo apoyo a la empresa y a su equipo directivo".

Frente a esto Tecnoglass señaló que buscan seguir aumentando su rentabilidad a través de estrategias claras de crecimiento además se continuar generando flujo de caja para ofrecer valor agregado a sus accionistas. Y destacó que aumentó su dividendo trimestral en un 136% durante este año, lo que demuestra que es una "señal de su confianza en la capacidad de lograr sus objetivos de crecimiento, así como el auge del negocio residencial unifamiliar de Estados Unidos".

Precisaron también que las finanzas de la compañía son exitosas e incitaron a los accionistas a no confiar en el informe construido por la firma de investigación de inversiones e insistieron que es equivocado.

"Tecnoglass es una empresa líder en la manufactura de vidrio arquitectónico, ventanas y productos de aluminio asociados a la industria global de la construcción comercial y residencial, reportó hoy que ha actualizado las perspectivas financieras que divulgó el 8 de noviembre de 2021 para el año completo. Hasta noviembre de 2021 el EBITDA ajustado ha aumentado aproximadamente un 50% hasta aproximadamente $140 millones de dólares, con unos ingresos totales de aproximadamente $456 millones de dólares".

Agregaron que "la Compañía sigue estando en camino a tener otro año de flujo de caja récord, con un flujo de caja de las operaciones que ya supera los $100 millones de dólares a noviembre de 2021. Adicionalmente, sobre la base de los resultados financieros hasta la fecha, la Compañía está aumentando sus perspectivas para todo el año, con una expectativa de ingresos entre $490 a 495 millones de dólares y el EBITDA ajustado entre $147 a 150 millones de dólares".


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.