Caída de exportaciones de América Latina se agravó con la pandemia: BID

Sudamérica, que tiene a China como socio central, fue la primera subregión en sufrir bajas comerciales por la pandemia.
Exportaciones e importaciones
Exportaciones. Crédito: AFP

La pandemia de COVID-19 agravó la tendencia a la baja de las exportaciones de Latinoamérica que se venía observando desde el año pasado y el futuro no parece alentador, según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) publicado el miércoles.

La última edición del reporte "Estimaciones de las Tendencias Comerciales de América Latina y el Caribe", que analiza el desempeño de 15 países de la región, muestra que el valor de los envíos se contrajo en un 3,2 % en el primer trimestre de 2020 frente al mismo período del año pasado, cuando disminuyó un 2,2 %.

El factor más importante de la contracción fue la reducción de los flujos de exportación entre países de América Latina (-8,6%), seguido de la disminución de los envíos a la Unión Europea (-7,1%) y a Estados Unidos (-1,0%).

China, motor para el sector externo de la región en los últimos años, paralizó su demanda a la región (-0,1%), señala el informe, que apunta al resto de Asia como el único factor de expansión para las ventas externas latinoamericanas.

Según las estimaciones del BID, la contracción del valor de las exportaciones de la región ronda el 30 % interanual en abril y continuará por lo menos hasta junio de 2020.

"De cara al futuro, la región encara una contracción de las exportaciones más profunda que la del Gran Colapso Comercial de 2008-2009, cuando las ventas externas se contrajeron a una tasa promedio de 24 % durante 13 meses", dijo Paolo Giordano, economista principal del Sector de Integración y Comercio del BID y coordinador del estudio.

Golpe en volumen y en precios

El estudio muestra que la reducción de la demanda global golpeó a la región tanto por el lado de los volúmenes como de los precios.

El volumen de exportaciones de la región registró una caída estimada en 1,2 % interanual en el primer trimestre de 2020, luego de crecer 0,5 % en 2019. Y la contracción de la demanda global presionó a la baja los precios de los principales productos básicos exportados por la región.

En enero-abril de 2020, el precio del petróleo cayó 32 % interanual, pero también colapsó el valor del cobre (-11,9 %), la soya (-2,2 %) y el café (-4,4 %). El principal producto básico de la región cuyo precio aumentó en el primer cuatrimestre fue el mineral de hierro (+2,9 %).

Los efectos de la crisis económica global causada por la pandemia de COVID-19 sobre el sector externo de la región se empezaron a sentir en marzo, tres meses después del reporte del primer caso de la enfermedad en China.

Sudamérica, un gran exportador de productos básicos que tiene a China como socio central, fue la primera subregión en sufrir el contagio por el canal comercial. Sus exportaciones se retrajeron un 7,6 % interanual, tras haber caído un 6,2 % en promedio en 2019.

La desaceleración de las exportaciones de Mesoamérica, de 2,5 % en 2019 a 1,3 % interanual en el primer trimestre de 2020, refleja el menor ritmo de crecimiento de las ventas externas de México, que se expandieron solo 0,6 % interanual en el acumulado enero-marzo de 2020, señala el estudio.

En cambio, los envíos de Centroamérica mostraron una notable aceleración, con un aumento del 9,1 % interanual en el primer trimestre de 2020. Aún así, en ambos casos la tendencia decreciente se inicia en marzo, explicada por la merma de la demanda estadounidense.


aduana

Gobierno oficializa proyecto del régimen sancionatorio aduanero ante el Congreso

Gobierno busca aprobación del nuevo régimen aduanero antes de junio de 2026 tras orden de la Corte.
Aduanas



Fitch Ratings ratifica calificación y perspectiva negativa para Ecopetrol

La firma internacional subraya señales de tensión en su junta directiva.

Halloween dinamiza el comercio nocturno: ventas subirían 25%, según Asobares

Halloween moverá más de cinco millones de personas en la vida nocturna, según Asobares.

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado