Acción de Ecopetrol registra desplome tras propuesta de Petro sobre fracking

Acción de Ecopetrol cae tras petición de Petro de vender participación en fracking en EE. UU.
Ricardo Roa, Presidente de Ecopetrol
Ricardo Roa, Presidente de Ecopetrol Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

La acción de la petrolera estatal Ecopetrol sufrió una significativa caída en los mercados bursátiles de Colombia y Estados Unidos tras la petición del presidente Gustavo Petro de vender la participación del país en las operaciones de fracking en Estados Unidos.

El ADR (American Depositary Receipt) de Ecopetrol en Wall Street, el principal mercado de los Estados Unidos, cayó 3,6%, situándose en USD9,48.

Esta información también le puede interesar : Gas en Colombia: Ecopetrol revela cantidades disponibles hasta 2027

En el caso de la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), la acción de la petrolera colombiana retrocedió un 3,17%, ubicándose en $1.985.

La volatilidad en el precio de la acción se da luego de que el presidente Gustavo Petro afirmara que Ecopetrol debe vender su participación en el proyecto con la multinacional OXY que se desarrolla en Texas (Estados Unidos) en el que se utiliza la técnica de fracking.

“Estamos contra el fracking porque es la muerte de la naturaleza y de la humanidad. Quiero que se venda esa operación para invertirla en energías limpias. Que se discuta técnica y económicamente, pero no puede ser que nosotros estemos por la muerte y no por la vida”, afirmó el mandatario.

Esta información también le puede interesar : Por incumplimientos, Ecopetrol pone fin a contrato con Helicol

De acuerdo con expertos, con la venta de las operaciones de fracking en Estados Unidos podría ocasionar pérdidas de hasta USD4.200 millones para Colombia, afectando a su vez la producción petrolera de la compañía.

El comportamiento de la acción de Ecopetrol refleja la tensión de los mercados nacionales e internacionales sobre el futuro de las inversiones que se hagan en la petrolera colombiana, así como su dependencia del gobierno Petro y de la injerencia de temas políticos.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.