Por incumplimientos, Ecopetrol pone fin a contrato con Helicol

Ecopetrol termina contrato con Helicol por incumplimiento en servicio aéreo en Paz de Ariporo.
Ecopetrol
Aseguran que las pérdidas están poniendo en riesgo la estabilidad económica del país. Crédito: Alcaldía de Bogotá

Este martes se conoció una serie de documentos que detallan las razones por las que Ecopetrol decidió terminar anticipadamente el contrato del servicio aéreo con Helicol.

Este 3 de febrero, un grupo de auditores de Ecopetrol y expertos independientes debía inspeccionar la aeronavegabilidad de dos helicópteros y las condiciones de seguridad de la base de operaciones en Paz de Ariporo. Sin embargo, las condiciones pactadas en el contrato firmado el 30 de agosto de 2024 no se cumplieron, lo que generó una situación crítica para el inicio de operaciones.

Lea también esta noticia: Petrolera venezolana Cpven adquiere participación de Ecopetrol en bloque del Valle Medio del Magdalena

El contrato establecía que Helicol debía prestar el servicio de transporte aéreo en esta base, a partir del 1 de marzo de 2025, disponiendo de seis meses para cumplir con el cronograma de alistamiento.

Este incluía la presentación de las aeronaves con el 100% de las especificaciones requeridas y la adecuación de la base operativa.

Ecopetrol notificó el 29 de agosto de 2024 a Helicol sobre la adjudicación del contrato. Según el cronograma, la empresa debía tener listos los helicópteros y la base antes del 3 de febrero de 2025 para su respectiva inspección.

No obstante, al momento de la revisión, Helicol no cumplió con los requisitos que debía tener la base de operaciones, ni tampoco con las especificaciones exigidas para las aeronaves.

Un grupo de auditores técnicos de Ecopetrol y especialistas externos verificó el incumplimiento de los requisitos contractuales y de las normas de aeronavegabilidad estipuladas por la Aeronáutica Civil.

Este retraso otorgó a Ecopetrol la facultad de dar por terminado el contrato de manera anticipada. En comunicación escrita enviada a Ecopetrol, Helicól argumentó que “las aeronaves con las que se prestará el servicio contratado, se encuentran en Ciudad de México en las respectivas labores de adecuación” y que este proceso se extenderá hasta el 26 de enero.

Asimismo, señala que hubo numerosos retrasos por parte de la Aeronáutica Civil en el proceso de autorización de vuelo de estas aeronaves. Según la empresa, la solicitud de incorporación de los helicópteros Bell 412-EP se realizó el 24 de octubre de 2024, pero el proceso quedó estancado sin justificación aparente.

Lea también: Ecopetrol y OXY alcanzan acuerdo para extender perforación en cuenca del Permian con fracking

“Reiteramos nuestra preocupación por el riesgo que existe en no poder cumplir con el cronograma fijado para la respectiva inspección que se realizará a inicios de febrero, pues pese a los grandes esfuerzos hechos por Helicol y constantes gestiones para honrar tal compromiso, por razones ajenas consistentes en las demoras imprevistas por parte de la Aeronáutica Civil en sus trámites internos, los tiempos calculados para dicha diligencia podrían tener un retraso”, señala Helicol.

Ecopetrol ahora deberá buscar una nueva empresa de transporte aéreo en el Casanare, una zona importante en el marco de la actividad petrolera de la compañía.


Davivienda

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.
Inversiones en Colombia



Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

Gobierno aumenta en 100 pesos el precio del galón de gasolina y diésel

Los incrementos comienzan a regir desde este 24 de octubre, una vez se actualicen los inventarios.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.