Cafeteros solicitan creación de organización de países productores de café

Igualmente los pequeños productores urgieron una política común de control de la oferta.
Marcha Nacional de Cafeteros - RCN Radio Armenia
Crédito: Marcha Nacional de Cafeteros - RCN Radio Armenia

Los pequeños productores que participaron en el foro mundial del café propusieron crear una organización de Países Productores de Café (OCAFE) que defienda los intereses de los más vulnerables de la cadena.

Lea más: Más de 4 millones de hogares colombianos se sienten pobres

Según Oscar Gutiérrez, vocero de Dignidad Campesina los objetivos de la organización del café deben ser: involucrar a los países productores para que constituyan fondos encaminados al manejo de la oferta mundial del grano y que garanticen un precio mínimo de exportación.

Una política común de control de la oferta, de los países productores al mercado mundial.

Otro de los puntos es generar marketing especializado para promover el consumo mundial de Café.

Lea además: Colombia tiene 48 millones 258 mil habitantes, estima el Dane

Creación y manejo de mecanismos de trazabilidad que eviten la llegada al mercado de cafés de baja calidad, mediante la certificación de sellos nacionales.

Gutiérrez recordó que, "los elevados costos de producción no se ven reflejados en los precios de venta del producto y los productores no encuentran remuneración adecuada a sus inversiones, no ven ingresos que permitan atender las prestaciones sociales de sus trabajadores y ellos, no encuentran recursos para atender sus obligaciones familiares y menos se ven remunerados por la inversión reflejada en el valor de sus tierras".


Temas relacionados

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.