Cafeteros alertan que en Colombia no se consume ni el 10% del café producido

Al año en el país sólo se consume 1 millón de sacos de café colombiano.
Café
Café de Colombia. Crédito: COLPRENSA

Hay preocupación del gremio cafetero de Risaralda por el bajo consumo interno del grano en Colombia, donde no se consume ni el 10% del total producido, ya que es sustituido por cafés de otros países.

De acuerdo con Luis Miguel Ramírez, representante por Risaralda ante el Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros, preocupa que del total de 14 millones de sacos del grano producidos en el país al año, sólo se consume internamente 1 millón de éstos.

Lea: Minagricultura celebra estatus sanitario y anuncia ayudas a campesinos afectados por heladas

“En Colombia solo consumimos 1 millón de sacos del café que producimos, cuando lo ideal sería entre 3 y 4 millones de sacos; el resto de la demanda es atendida por cafés de otros países, los cuales no son de buena calidad”, aseguró el representante por Risaralda ante el Comité Directivo de la Federación Nacional de Cafeteros,

Según el líder cafetero, es muy lamentable que Colombia teniendo el mejor café suave del mundo, se enfrente a esta situación, en la cual las personas prefieran comprar grano de mala calidad de otros países del mundo.

Precio de comercialización

De otro lado los cafeteros de Risaralda dieron un campanazo de alerta, a raíz de caída en el precio internacional del grano, lo cual impide que los productores tengan rentabilidad, situación que los podría llevar a una nueva crisis.

Lea además: Estudiantes de Universidad Distrital retomarán clases el 10 de febrero

De acuerdo con Ramírez, el año 2020 arrancó con una buena expectativa para los productores del grano en lo que respecta al precio de comercialización, sin embargo, hoy se está dando un campanazo de alerta, ya que el precio internacional del café cayó y una libra del grano se está pagando por debajo de un dólar, lo que significa un campanazo de alerta para el bolsillo de los productores.

De acuerdo con el líder cafetero, de persistir esta tendencia a la baja en el precio internacional del grano, sería completamente nefasto para el sector, ya que gran parte del grano producido en Risaralda es exportado y al ser pagado a tan bajo precio, dejaría casi que sin rentabilidad a los propietarios de las fincas cafeteras.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.