Café por las nubes: ¿qué ganan los caficultores con el aumento?

El precio interno del café llega a su máximo histórico superando los $2.700.000 por carga.
gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), Germán Bahamón
Colombia sede oficial del Consejo Internacional del Café CIC 2027, reconocimiento a la excelencia cafetera. Crédito: Federación Nacional de Cafeteros

En los últimos días, el precio interno del café en Colombia alcanzó un hito histórico, superando los $2.700.000 por carga, a este precio será comprado en las principales cooperativas de caficultores a nivel nacional, permitiendo a los caficultores invertir en sus fincas, así como mejorar sus finanzas y calidad de vida.

El gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Germán Bahamón, explicó que la clave para la rentabilidad del caficultor radica en mantener cafetales jóvenes y productivos.

Le puede interesar: El café colombiano alcanza un récord histórico: supera los $2.650.000 por carga

En el año 2022, se renovaron 63.000 hectáreas de cafetales en Colombia, mientras que en 2023 esta cifra aumentó a 77.000 hectáreas. Para el año 2024, se espera superar las 90.000 hectáreas de renovación, lo que representa un hito importante en la estrategia de la federación para garantizar la sostenibilidad del sector.

"El año pasado fue un año malo para la caficultura, en algunos casos dando pérdidas, en otros con una estrechez enorme en términos de rentabilidad y este año se está balanceando la carga y tenemos esa posibilidad de generar unas utilidades que permitan solventar esas deudas del pasado", afirmó a RCN Radio Bahamón.

Este año el sector cafetero se espera que termine de recuperarse, con un mercado que empieza a equilibrar las cargas y una cosecha que se perfila más rentable gracias al impacto positivo que se ha tenido en la cotización de la libra en la bolsa de Nueva York y su conversión a la tasa representativa del mercado en Colombia.

"Gracias a la producción creciente, que aumentó un 19% en el país, estamos viendo un impacto positivo en la economía colombiana y, especialmente, en las finanzas de las familias caficultoras", explicó a RCN Radio el gerente de la Federación Nacional de Cafeteros.

Le puede interesar esta noticia: El precio del café alcanza un valor récord en la Bolsa de Nueva York

El Fondo de Estabilización de Precios del Café, creado por ley en 2019, ha sido fundamental para proteger el ingreso de los caficultores y ofrecer mecanismos preventivos frente a los cambios climáticos y las plagas, manteniendo la estabilidad en el sector.

Este fondo tiene una contribución fija de 0,5 centavos de dólar por cada seis centavos de dólar de la contribución cafetera, el fondo acumula alrededor de $430.000 millones.


ISA

ISA aclara que no hay gestiones para reactivar interconexión con Venezuela

ISA descarta acuerdos para reactivar interconexión eléctrica con Venezuela y detiene análisis sobre venta del activo.
Energía



Tesla llega a Colombia con vacantes de empleo: así se puede postular

La marca debutará en el Salón del Automóvil en Bogotá y planea expandir su red de carga y servicios, impulsando el mercado de movilidad eléctrica en el país.

Hot Sale 2025 movió más de 10.7 millones de transacciones en Colombia: Credibanco

Hot Sale 2025 registró más de 10.7 millones de transacciones y $1.6 billones en ventas, consolidando el crecimiento del comercio digital.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero