Cae deuda externa de Colombia: llega a USD 195.276 millones

Esta reducción porcentual es un indicio positivo de la estabilidad financiera.
Elecciones 2022: Petro con reforma tributaria y Fico con uso de regalías
Regalías Crédito: Pixabay

El Banco de la República reveló nuevos detalles sobre el comportamiento de la deuda externa del país durante este 2024, destacando una leve disminución en comparación con los primeros meses del año.

Al inicio de este año la deuda externa representaba el 53,7% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, lo que equivalía a unos USD 197.498 millones.

Le puede interesar: MinHacienda reportó cuánto ejecutó el Gobierno del presupuesto general durante 2024

Sin embargo, para el mes de agosto dicha cifra disminuyó en 0,5 puntos porcentuales, situándose en el 48,2% del PIB, lo que equivale a un total de USD 195.276 millones.

Lo anterior quiere decir que se reportó una cifra menor en 1,14% a la registrada en el mes inmediatamente anterior, cuando fueron USD197.538 millones.

El informe del Banco Central detalló que la disminución en el monto de la deuda externa estuvo impulsada por una reducción tanto en la deuda pública como en la deuda privada externa. De acuerdo con los datos, la deuda pública externa en el octavo mes el año fue de USD 112.358 millones, mientras que la deuda privada externa alcanzó los USD 82.917 millones.

Esta reducción porcentual es un indicio positivo de la estabilidad financiera, pues muestra que aunque la deuda externa se mantiene en niveles elevados, el crecimiento económico del país y otros factores macroeconómicos han contribuido a una disminución relativa de su carga sobre el PIB.

Más información: Hacienda confirma recorte de 33 billones de pesos en el presupuesto

Las autoridades también señalaron que la reducción de la deuda externa podría estar vinculada a diversos factores como la disminución de los intereses que el país debe pagar por sus compromisos internacionales y la valorización de la moneda local frente al dólar. Este contexto, sumado al crecimiento del PIB colombiano, ha permitido una disminución progresiva de la deuda/PIB.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.