Buscan colombianos que quieran invertir en Dubái

Más del 88% de la población de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) son migrantes internacionales.
Dinero en Colombia
Crédito: Pixabay / caruizp

El próximo 10 de mayo en la ciudad de Bogotá se reunirán empresarios colombianos que buscan invertir en bienes raíces de Dubai, una de las ciudades con mayor crecimiento económico del mundo.

Esta será una oportunidad para que el empresariado colombiano visibilice diferentes oportunidades de inversión, con las cuales se permitirá tener inversiones seguras en un campo que viene creciendo considerablemente durante los últimos años en esta ciudad, teniendo en cuenta que más del 88% de la población de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) son migrantes internacionales.

“La población de América del Sur representa alrededor del 8% de la población total en Dubái, por ello contar con inversionistas latinoamericanos se ha convertido en un objetivo de la compañía con miras a expandirse", aseguró Francesco Vito, director ejecutivo de Starling Properties.

Según el índice Global Savills Residencial Prime, el incremento del precio de venta de vivienda prime en Dubái ha sido durante el último año de 12.5%, por lo que se espera que el incremento de precios de venta de vivienda de lujo, se sitúe en cerca del 0,5% en 2023.

En ese mismo sentido, confirmó que durante la rueda de negocios que se realizará en Bogotá, Colombia, se espera al menos contar con 20% de los inversionistas que están interesados en Dubái.

"Se busca captar al menos un 20% de inversionistas que estén interesados en los nuevos proyectos innovadores y ser parte del nuevo portafolio de bienes raíces y tecnología en Dubái”, aseguró Vito.

Es importante mecionar que este país ofrece visa de residencia sobre la propiedad total de una propiedad residencial, para vivir y trabajar en los Emiratos Árabes Unidos (EAU).

El dírham la moneda local, está vinculada con el dólar estadounidense, moneda de canje internacional lo que promueve crecimiento y estabilidad en las tasas comerciales y que adicionalmente, se cuenta con el 0% de impuestos sobre las inversiones inmobiliarias residenciales.


Temas relacionados

familia

Criar un hijo en Colombia hasta los 23 años puede costar cerca de $2.200 millones, reveló estudio

El análisis destacó que la mitad de los jóvenes sí quiere tener una familia pero no tener hijos.
Crianza de hijos en Colombia



USO afirma que decisiones del gobierno Petro han debilitado la estabilidad de Ecopetrol

El sindicato de Ecopetrol dice que tres decisiones del Gobierno han debilitado a la petrolera.

Cómo comprar vivienda sí está reportado en Datacrédito

Mercado de vivienda nueva en Colombia se recupera con ventas y lanzamientos al alza; el FNA facilita crédito incluso para quienes están en Datacrédito.

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero