Buenas noticias para el bolsillo: Dinero para alimentos seguirá rindiendo

La inflación seguirá disminuyendo y analistas ven con buenos ojos una reducción.
Mercado campesino
Mercado campesino Crédito: Colprensa

Este viernes 6 de octubre el Dane presentará el resultado de la inflación en el país para el mes de septiembre y, por lo tanto, se espera que siga mostrando una reducción importante que se viene ejecutando desde el pasado mes de abril.

Ante este panorama, se espera que la inflación ceda bastante y se ubique entre el 11,43% y en promedio llegue al 10,99%, según la Encuesta de Expectativas de Analistas del Mercado Financiero.

Lea también: Se vienen buenas noticias para la economía del país en el 2024

No obstante, Asobancaria tiene unas expectativas bastante altas, pues esperan que esta quede en 11,22%, Skandia estima que esta quede en 11,13 y el Banco Agrario estima que su presente sea de 11,09%, según lo destacó La República.

Entre tanto, las expectativas más bajas a la inflación le dan entidades como Banco de Bogotá e Itaú con un 10,87%, Acciones y Valores con 10,89% y Axa Colpatria con un 10,83%.

Expertos estiman que los rubros como ha sido el precio de la gasolina pueden ser un atraso para que los datos de la inflación de septiembre no caigan de manera considerable.

Para el director de investigaciones económicas de Alianza Valores, David Cubides, la inflación mensual estaría en un 0,60% por lo que esta estaría en un 11,01% retrocediendo este dato.

“Los alimentos se están viendo moderados en esta oportunidad, por lo que particularmente vemos una variación intermensual de 0,55% y una caída de hasta el 11,71% de manera anual. No obstante, esto también aporta en la parte de arriba como uno de los componentes que es clave para la inflación”, comentó el ejecutivo, citado por este medio económico.

Para el experto, rubros de servicios públicos, vivienda y transporte por el precio de la gasolina también estarían jugando un factor que influye mucho en la disminución de la inflación en el país, por lo que hay altas expectativas sobre el informe final.

Entre tanto, en el boletín más reciente del Grupo Bancolombia, para el mes de septiembre se registró un gran avance en alimentos como la carne de cerdo, tomate, la leche y muchos de sus productos en sus bases.

A su vez, mencionaron que el arroz, carne, pastas y otros alimentos se van a mantener estables en sus precios, mientras que productos como el azúcar o aceites van a tener una reducción en sus precios.

Desde el Gobierno, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseveró que se espera que el dato de la inflación quede por debajo del 11% en septiembre, y muestra optimismo a que la inflación cierre este 2023 en un solo dígito y este sea del 9,2%.

Lea también: Economía de Venezuela está creciendo, según Nicolás Maduro: "Estamos construyendo la patria"

Es así, que el jefe de cartera destacó en el Congreso de Colfecar que “en el primer semestre consolidado de 2023 tuvimos un crecimiento de 1,6% y esperamos terminar el año por debajo. Las expectativas han ido subiendo, por lo pronto tenemos que decir que no tenemos expectativas de recesión y esperamos recuperar la economía en este último trimestre”.

Asimismo, apuntó a que ese mes podría darse el inicio de la reducción de las tasas del emisor, algo que puede ser benéfico para los colombianos.


Temas relacionados

Reforma laboral

Reforma laboral trae cambios en el día de descanso obligatorio para los trabajadores

La reforma laboral genera efectos en la organización del trabajo y la relación entre empleadores y empleados en Colombia.
Trabajador



Criar un hijo en Colombia hasta los 23 años puede costar cerca de $2.200 millones, reveló estudio

El análisis destacó que la mitad de los jóvenes sí quiere tener una familia pero no tener hijos.

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

La entidad señaló que no ha emitido medidas cautelares ni cobros coactivos, contra importadores de combustibles.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo