Fabricantes de carros dicen de que un brexit sin pacto podría elevar precios

La industria del motor genera el 6,1 % del empleo en la Unión Europea, dando trabajo a 13,8 millones de personas.
Fábrica alemana de automóviles
El brexit representa un gran desafío para el sector automotriz europeo. Crédito: AFP

Un "brexit" o salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) sin acuerdo aumentaría en 5.700 millones de euros la factura comercial del sector del automóvil europeo y británico por los nuevos aranceles, lo que podría repercutir en una subida de los precios para el consumidor.

Dos decenas de organizaciones de fabricantes de automóviles y piezas en la UE, incluida la española Sernauto, advirtieron este lunes en un comunicado de que un "brexit" sin acuerdo el 31 de octubre tendría "consecuencias catastróficas" para el sector y "debe ser evitado".

Mire también: Crecimiento mundial es "frágil" y amenazado por tensiones comerciales: Christine Lagarde

Para la automoción este escenario conllevaría un "cambio sísmico" en las condiciones comerciales "con miles de millones de euros en aranceles que amenazan con impactar" tanto la oferta como el precio de los coches para los consumidores a ambos lados del Canal de la Mancha, afirman.

Los fabricantes calculan que la introducción de aranceles para coches y furgonetas podría añadir 5.700 millones de euros a la factura comercial combinada de la UE y el Reino Unido, "aumentando los precios para los consumidores si los fabricantes no pueden absorber el coste adicional".

Consulte también: OCDE pide fin a la guerra comercial y tomar medidas para frenar la ralentización

El fin del libre comercio entre ambas partes -añaden- podría perturbar el modelo de negocio de un sector cuyas cadenas de valor están profundamente integradas, con un coste de 79.200 millones de euros al día por los retrasos en la llegada de piezas o, lo que es lo mismo, hasta 54.700 euros por cada minuto que tenga que pararse la producción en el Reino Unido, según las asociaciones.

Y es que la salida del país sin un acuerdo implicaría dejar el mercado único europeo sin ningún tipo de tratado comercial, con lo que pasarían a aplicarse aranceles a las importaciones conforme a las normas de la Organización Mundial del Comercio, de un 10 % para los vehículos de pasajeros y de hasta el 22 % en el caso de los comerciales.

La industria del motor genera el 6,1 % del empleo en la Unión Europea, dando trabajo a 13,8 millones de personas, y produce 19,1 millones de vehículos al año en unas 230 plantas de producción y ensamblaje en el continente, recordaron en el comunicado.

Vea también: ¿Cuáles serían las consecuencias de un Brexit sin acuerdo?

Un "brexit" sin acuerdo "causaría importantes perturbaciones a una industria que es vital para Europa. Incluso la repetida necesidad de planificar e implementar medidas de contingencia es muy perturbadora para nuestros socios", dijo el secretario general de la patronal europea del automóvil ACEA, Erik Jonnaert, llamando a descartar un "brexit" abrupto "cuanto antes".

El sector del automóvil es uno de los que se verá particularmente afectados por el "brexit" en cualquier circunstancia, ya que vehículos y piezas suponen la mayor parte de los flujos comerciales entre la UE y el Reino Unido.

Este país es el segundo destino de las importaciones de coches de la UE para Europa, por detrás de Alemania, mientras que la UE es a su vez el principal destino de los vehículos desde el mercado británico, representando un 57,5 % de sus exportaciones, según datos de la consultora PWC.


Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.