Bolsas europeas se desplomaron por temor a la propagación del coronavirus

Las caídas superan el 3% debido al pánico económico que ha generado la expansión mundial del coronavirus.

El miedo al impacto negativo del coronavirus en la economía mundial ha vuelto a adueñarse de los mercados después del breve paréntesis del 26 de febrero, lo que se traduce de nuevo en descensos generalizados en las bolsas europeas y en caídas adicionales del precio del petróleo.

Las principales bolsas europeas cerraron este jueves con caídas superiores al 3% ante los temores de propagación mundial del coronavirus.

Londres cerró con caída del 3,5%, a 796.30 puntos, París cedió 3,32% a 5,495.60 puntos, Fráncfort un 3,19%, para situarse en 12,367.46 puntos.

La detección de un enfermo en Estados Unidos (EEUU) que no había viajado a zonas de riesgo y el temor a una desaceleración de la economía europea mayor de lo previsto, empujan a los inversores a abandonar la renta variable y a buscar refugio en los activos considerados más seguros, como el oro o la deuda pública de Estados Unidos y Alemania.

El Ibex 35, el selectivo de la Bolsa española, bajaba un 2,71 % a las 14 horas y perdía los 9.100 puntos. Si no hay un cambio de tendencia en lo que queda de jornada, el Ibex se encamina a su peor semana desde agosto de 2011.

Los mayores descensos son para el grupo IAG, propietario de Iberia, Vueling y British Airways (-10,21 %), la farmacéutica Grifols (-5,80 %) y la siderúrgica ArcelorMittal (-5,76 %).

Infografía coronavirus 4
Crédito: RCN Radio

En el sector turístico, uno de los más afectados, la hotelera Meliá pierde un 4,93 % y Amadeus, un 4,84 %.

En Asia, las bolsas de Hong Kong y Shanghai han cerrado en positivo, con subidas del 0,13 % y del 0,21 %, respectivamente, mientras que Tokio ha bajado un 2,13 % y Seúl, un 1,05 %.

Wall Street, que abrió el 26 de febrero con sus tres principales índices en verde, fue perdiendo fuelle a medida que avanzaba la jornada y cerró con una caída del Dow Jones del 0,46 %.

Según Aitor Méndez, de IG España, la intranquilidad de los inversores ha aumentado al constatarse que uno de los contagiados por el coronavirus en EEUU no visitó ninguna zona de riesgo ni mantuvo contacto con personas procedentes de esas regiones.

Infografía coronavirus 2
Crédito: RCN Radio

En su opinión, tampoco ayudó a calmar los ánimos el mensaje del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que dio a entender a los inversores que la situación en el país "tiene visos de empeorar".

El temor al impacto del coronavirus en la economía mundial se mantiene en el mercado del petróleo.

El Brent, el crudo de referencia en Europa, bajó hoy en torno al 2,5 % y acumula ya un descenso del 13 % desde el pasado 20 de febrero.

Las previsiones de los expertos también arrojan dudas sobre la evolución de la economía europea.

Bank of America ha revisado a la baja las previsiones de crecimiento económico de la zona del euro en 2020, que pasa del 1 % al 0,6 %.

En el caso de España, la entidad rebaja su pronóstico del 1,6 % al 1,4 %.

La intranquilidad de los inversores se sigue reflejando en los mercados de deuda pública, con los bonos a diez años de EEUU y Alemania en mínimos: en el 1,277 % la estadounidense y en el -0,531 la alemana.

El desconcierto se aprecia también en los mercados de metales preciosos, otro de los activos refugio: el oro sube hoy un 1,5 % y se sitúa en 1.649 dólares por onza.

El banco de inversión Goldman Sachs prevé que el precio del oro llegue a los 1.800 dólares por onza en un año, lo que supondría una subida superior al 9 %.


Temas relacionados

Fenalco

Fenalco advierte que clima político frena la confianza empresarial, pese a leve recuperación

El 86% de comerciantes percibe deterioro en el orden público y teme impacto en fin de año.
El líder de Fenalco explicó que la recuperación del consumo sigue siendo limitada en categorías como bebidas alcohólicas y no alcohólicas, combustibles y confecciones



Los tres carros híbridos más económicos en Colombia y cuánto pagan de impuesto

En Colombia crece la demanda de carros híbridos, impulsada por beneficios tributarios y menor consumo de combustible.

Esto es lo que debe hacer si su fondo de pensiones le niega el retroactivo pensional

El retroactivo pensional permite reclamar las mesadas no pagadas desde que se cumplieron los requisitos para pensionarse hasta que la entidad reconoce el derecho.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano