Bolsas en el mundo inician leve recuperación tras una semana negra

Las bolsas europeas abrieron con fuertes alzas, esperando ponerle fin a los días de caída.
Bolsa de valores
Crédito: AFP

Con la esperanza puesta en las acciones masivas anunciadas por gobiernos y bancos centrales para contrarrestar el impacto económico del coronavirus, los mercados mundiales intentaban mantener el viernes su subida de la víspera, poniendo fin a una semana negra.

Las bolsas europeas abrieron con fuertes alzas: Londres ganaba 5,2%, Fráncfort 6,5% y París 5,5%. La bolsa de Madrid subía de su lado 3,5% y la de Milán casi 3%.

Lea aquí: Los efectos negativos de la pandemia en Avianca

"La verdadera dimensión del daño económico sigue siendo desconocida, pero los mercados tienden a moverse por delante del mundo real", consideró el analista Neil Wilson, de Markets.com.

La recuperación de las plazas europeas sigue lo ocurrido horas antes en Asia que, en un contagio mundial, el viernes se apuntó a la tendencia alcista marcada la víspera por Wall Street.

El mercado de la deuda es el gran beneficiario de la inyección monetaria, que da un respiro a numerosos gobiernos, empezando por Italia, y al sistema bancario global.

"Las últimas medidas adoptadas por los bancos centrales y los gobiernos, que tienen un alcance mucho mayor que las adoptadas inicialmente, están teniendo un efecto estabilizador en los mercados financieros" y están permitiendo "un rebote esta mañana", subrayó Tanger Le Liboux, estratega de la correduría Aurel BGC.

La situación sanitaria sigue siendo crítica, y cada vez más autoridades, como las de Argentina y California, se están sumando al confinamiento "preventivo y obligatorio" de sus poblaciones para intentar frenar la propagación del covid-19.

Le puede interesar: Importaciones en Colombia tuvieron un leve aumento durante enero: Dane

En este contexto, los recursos movilizados por los países asciende a cientos de miles de millones y los mercados, que en un principio parecían insensibles a estas cantidades vertiginosas, empiezan lentamente a tranquilizarse.

El riesgo de volatilidad persiste

Los republicanos en el Senado de Estados Unidos presentaron el jueves un paquete de ayuda de un billón de dólares para salvar la economía del país, donde 70.000 personas fueron despedidas en sólo una semana.

También el Banco Central Europeo (BCE) sacó la artillería pesada con un plan de "emergencia" de 750.000 millones de euros de compra de deuda pública y privada.

Y el Banco de Inglaterra (BoE) rebajó su principal tipo de interés bancario del 0,25% al 0,1% -un récord absoluto- además de aumentar en 200.000 millones de libras (234.000 millones de dólares, 216.000 millones de euros) su deuda pública y privada hasta los 645.000 millones.

Lea: Gremios hacen propuestas para evitar despidos tras emergencia por coronavirus

Nada parece calmar el apetito de los inversores por el dólar, considerado un valor refugio, que subió en detrimento del euro: el jueves la divisa europea alcanzó su nivel más bajo en tres años contra el billete verde.

Por su parte, el sector petrolero, también muy golpeado, se benefició el viernes del aumento de los precios del crudo, después de que el barril de WTI se disparase casi un 24% el jueves en Nueva York, compensando casi todas sus pérdidas del día anterior gracias a las medidas de estímulo, al atractivo de los bajos precios y a las señales de apaciguamiento en el pulso entre Rusia y Arabia Saudita.

Sin embargo, Liboux advierte de que en la sesión del viernes expiran los contratos mensuales y trimestrales sobre opciones y futuros, "lo que promete volatilidad y volúmenes elevados en el contexto actual".


Temas relacionados

Imagen del Show Section El dato económico El Dato Económico

Airbnb ajusta sus reglas y libera a los huéspedes de este importante pago

La plataforma ha indicado que los anfitriones deberán asumir este cobro de 'tarifa dividida'.
Airbnb ajusta sus reglas y libera a los huéspedes de este importante pago



Famosa empresa de dulces de EE. UU. se declara en quiebra días antes de Halloween

Una empresa del sector de dulces solicitó protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 a una semana de Halloween.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

El Banco Popular implementa un modelo “fijital” y el Club Plateado para atender a la población mayor de 50 años ante el rápido envejecimiento de Colombia.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026