Bolsa de Sao Paulo cae 0,3 % en la apertura tras intento de golpe de Estado en Brasil

La banca también registraba pérdidas en el arranque de la sesión del Ibovespa
Bolsa de Sao Paulo cae 0,3 % en la apertura tras intento de golpe de Estado en Brasil
¿Qué es la bolsa de valores y cuántas hay en el mundo? Crédito: Pexels

La Bolsa de Sao Paulo caía un 0,30 % en la apertura de este lunes y se ubicaba en los 108.500 puntos, tras el asalto del domingo de miles de seguidores radicales del expresidente brasileño Jair Bolsonaro a las sedes del Congreso, la Presidencia y la Corte Suprema.

En el mercado de divisas, el dólar estadounidense se apreciaba un 0,88 % y cotizaba a 5,281 reales para la compra y 5,282 reales para la venta, en el tipo de cambio comercial.

Las acciones de la minera Vale y la petrolera estatal Petrobras, los dos grandes valores del corro brasileño, iniciaban la jornada en negativo, con caídas de 1 % y del 1,4 %, respectivamente.

La banca también registraba pérdidas en el arranque de la sesión del Ibovespa, índice referencia del parqué paulista, con descensos de alrededor de un 1 % para Banco do Brasil, Itaú, Santander y Bradesco.

Lea también:Líderes mundiales rechazaron intento de golpe de Estado en Brasil

Los operadores financieros reaccionaron así al caos generado por miles de radicales bolsonaristas en Brasilia, donde invadieron y causaron graves daños en las sedes del Congreso, la Presidencia y la Corte Suprema, en un intento por derrocar al mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

Los hechos ocurrieron una semana después del líder progresista asumir la Presidencia de Brasil y fueron condenados ampliamente por la comunidad internacional y por todas las instituciones brasileñas.

Le puede interesar: Manifestantes invaden Congreso de Brasil en medio de protestas contra Lula

La situación está bajo control, después de la detención de 300 personas el domingo y otras 1.200 este mismo lunes que estaban refugiadas en un campamento frente al Cuartel General del Ejército de Brasilia, desde donde pedían un golpe de Estado contra Lula.


Temas relacionados

Retención en la fuente

¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.
Retefuente del 1,5% en billeteras digitales



Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

Nuevos precios de gasolina en Colombia: estas son las ciudades dónde quedó más barata y más cara

El ajuste, que aplica en las 13 principales ciudades del país, fue oficializado por el Ministerio de Minas y Energía.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.