Hocol filial de Ecopetrol alerta riesgo en suministro de gas por bloqueos en La Guajira

La compañía informó que 26 trabajadores permanecen dentro de las instalaciones y solicitó levantar los bloqueos de inmediato.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva.
El contralor Carlos Hernán Rodríguez advirtió que cualquier venta del activo Permian debe estar soportada en estudios técnicos y decisiones de Junta Directiva. Crédito: COLPRENSA

Hocol informó que desde el 3 de noviembre permanecen bloqueados los accesos al Complejo Ballena, en Manaure, La Guajira, por parte de integrantes de la comunidad de Carrapiñapule, lo que ha impedido el ingreso de personal, alimentos e insumos para la operación de gas en esa zona.

Según la compañía, la situación ha derivado en riesgos operativos y en dificultades para proteger a los 26 trabajadores que continúan dentro de las instalaciones. “Se han puesto en riesgo la integridad física de los trabajadores y el desarrollo de actividades de mantenimiento”, señaló la empresa.

Riesgo para el abastecimiento de gas

El campo, operado bajo la Asociación Guajira (53% Ecopetrol y 47% Hocol), aporta diariamente 70 millones de pies cúbicos de gas. La empresa advirtió que, si persisten los bloqueos, tendría que apagar los pozos productores, lo que implicaría suspender el suministro hacia el norte y el centro del país.

“De mantenerse la situación, se tendría que apagar los pozos productores de gas”, indicó Hocol, al subrayar la importancia del activo para la continuidad del abastecimiento nacional.

De acuerdo con la información entregada por la empresa, las exigencias de los manifestantes están relacionadas con compromisos adquiridos por entidades del Estado en agua potable, educación, transporte escolar y reconocimiento de autoridades tradicionales.

Hocol reiteró que ha cumplido con sus obligaciones y que ha expresado su disposición a acompañar espacios de diálogo, aunque recordó que no puede asumir responsabilidades propias de las autoridades. “No podemos sustituir las obligaciones de las entidades responsables”, afirmó.

La compañía pidió que se adopten medidas que permitan normalizar el acceso y asegurar el bienestar de los trabajadores. “Hacemos un llamado para garantizar la vida, la integridad y la libertad de movilidad de los trabajadores y restablecer el acceso a esta infraestructura estratégica para Colombia”, expresó.

Finalmente, Hocol aseguró que mantendrá su compromiso con La Guajira y con las comunidades Wayúu, y que continuará trabajando en busca de soluciones concertadas que permitan mantener la operación y el suministro de gas.


Temas relacionados




"Tratamos entre todos de tomar la mejor decisión posible": Bruce Mac Master sobre próxima puja del salario mínimo para 2026

Factores como la inflación y la brecha entre el comercio formal e informal serían los puntos principales para debatir en torno al salario.

Autorizan integración de Davivienda y Scotiabank en Colombia, Costa Rica y Panamá

Tras obtener las autorizaciones, Davivienda y Scotiabank trabajarán en la transición operativa bajo Davivienda Group.

¿Entró o no el balón? La FM Más Fútbol analiza el polémico gol entre Junior y América

Gol Junior América

Claves para reprogramar el cerebro y entender el posparto emocional

Dos especialistas hablaron en La FM sobre cómo reprogramar la mente y por qué el posparto debe vivirse con acompañamiento real.

Secta ubicada en Yarumal estaba “de paso”, revela el alcalde tras rescate de 19 menores

Secta judía tenía retenidos a menores de edad

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 24 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | lunes 24 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva